
Ana Casas, directora de Digitalización de Veolia España, en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!.
Casas (Veolia): "La tecnología es indispensable para afrontar los retos del cambio climático y la escasez de agua"
El gemelo digital, los modelos matemáticos y la inteligencia artificial se convierten en herramientas clave en la gestión del ciclo del agua.
Más información: Feijóo defiende que "ningún patriota puede apoyar los aranceles" y llevará al Congreso la extensión de las nucleares
El sector del agua enfrenta dos retos de enorme magnitud: el cambio climático y el estrés hídrico. Ante este desafío, la tecnología y la digitalización se convierten en una herramienta indispensable.
"El cambio climático es el gran desafío que tenemos como sociedad y el estrés hídrico es principal consecuencia de estos fenómenos meteorológicos que estamos viendo", aseguró Ana Casas, directora de Digitalización de Veolia España, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.
Desde Veolia, empresa referente ene la gestión del agua, abogan por la digitalización para transformación ecológica. "Tenemos grandes oportunidades con el PERTE digitalización del ciclo del agua", apuntó Casas, quien destacó el papel que juega aquí los proyectos adjudicatarios de Aguas de Barcelona y Aguas de Alicante.
8. Conversación con Ana Casas, directora de Digitalización de Veolia España
"A nivel tecnológico, tenemos tecnologías como el gemelo digital que nos va a ayudar a predecir eventos. También estamos aplicando modelos matemáticos que dan un impulso a la gestión del agua", señaló la directora de Digitalización de Veolia España.
Para la compañía, la inteligencia artificial (IA) también es clave y va a transformar el sector del agua. "No sólo es una oportunidad, sino que será una revolución", sostuvo Ana Casas. "Y esto va más allá de una cuestión tecnológica. En lo que respecta a la IA generativa, ya está potenciando capacidades de nuestros profesionales, mejorando el modo en que operamos y nos está permitiendo ofrecer una mayor calidad de servicio a nuestros clientes", ejemplificó.
Veolia ha llevado la transformación digital a todas las etapas del ciclo agua. "Usamos estas herramientas en el tratamiento de agua y en las redes de distribución para detectar fugas mucho más rápido. Además, por aprendizaje reforzado, somos capaces de mejorar la eficiencia energética en nuestras redes", apuntó Casas.
Según la directiva de Veolia, la digitalización también ayuda a mitigar los efectos provocados por fenómenos meteorológicos adversos como la DANA, para restaurar más rápido las redes afectadas.