El vicepresidente de Guinea Ecuatorial e hijo de su presidente ha avanzado que el país centroafricano no colaborará con la Justicia española en la investigación sobre el supuesto secuestro y torturas infligidas a dos ciudadanos españoles y que habrían sido cometidas por uno de los hijos de Teodoro Obiang.

Así se ha pronunciado Teddy Nguema (alias Teodorín) en su perfil de Twitter. "Guinea Ecuatorial no aceptará ni autorizará la comparecencia de los miembros del Gobierno ecuatoguineano citados por la Justicia española; en una trama en la que claramente se ve que la Justicia de España tiene intenciones políticas que pretenden denigrar la imagen del país", ha indicado este martes en la red social.

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional citó a declarar como investigados, para el próximo día 28 de marzo, a Carmelo Ovono Obiang. Se trata de uno de los hijos del dictador del país, Teodor Obiang, y, por tanto, hermanastro de Teodorín.

Ovono Obiang, además, es el encargado de la Inteligencia de Guinea Ecuatorial en el extranjero. El juez Santiago Pedraz, titular de dicho Juzgado, le investiga por, supuestamente, haber secuestrado y, posteriormente, torturado brutalmente a cuatro personas. Dos de ellas tenían DNI español.

Además del hijo del dictador, también deberán declarar Nicolás Obama e Isaac Nguema. El primero es el ministro encargado de la Seguridad Nacional de Guinea Ecuatorial. El segundo, director adjunto de la Seguridad de la Presidencia. En resumen, los tres imputados son figuras relevantes en la cúspide del régimen de Teodoro Obiang.

A petición de la defensa de Ovono Obiang, la Audiencia Nacional autorizó que éste declarase por videoconferencia y no de forma presencial, como se ordenó en un inicio.

Muerte de Julio Obama

Esta causa judicial se inició con la admisión a trámite de una querella presentada por el Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial Tercera República (MLGE3R), opositor al régimen de los Obiang, que gobiernan la antigua colonia española con puño de hierro.

[La Policía acusa al hijo de Obiang de crear una empresa en España para espiar a disidentes]

El MLGE3R señala que los tres investigados secuestraron en 2019 en Sudán del Sur a Julio Obama y Feliciano Efa, dos guineanos nacionalizados españoles. El primero murió recientemente en una prisión ecuatoguineana, poco después de que, una vez la Justicia española notificara la querella a los imputados, éstos pudiesen volver al país africano. El Movimiento sospecha que el fallecimiento de Obama fue una "represalia".

Un informe de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional incluido en el sumario de esta causa, al que EL ESPAÑOL tuvo acceso, confirma que Carmelo Ovono Obiang y los otros dos investigados —Nicolás Obama e Isaac Nguema—utilizaron un avión presidencial para cometer el supuesto secuestro.

Un avión del Gobierno de Guinea y la foto de Carmelo Ovono, hijo de Teodoro Obiang. Airliners.net / EL ESPAÑOL

La Policía Nacional también acusa a Ovono de ejercer una "sistemática" represión  contra los opositores al régimen de su padre en el extranjero. Incluso, la CGI asegura que creó una empresa en España para camuflar las vigilancias y seguimientos que coordinaba contra los disidentes políticos.

Una vez Ovono fue localizado en Madrid, el juez Pedraz, instructor del caso, modificó su criterio previo —antes, había ordenado a la Policía que le detuviese— y optó únicamente por notificarle la querella del MLGE3R.

El Ministerio de Exteriores español también ha solicitado información a las autoridades ecuatoguineanas sobre la muerte de Julio Obama. Y Pedraz ha ordenado repatriar el cadáver para practicarle la autopsia. Por el momento, los restos no han sido enviados a España.