El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, Pedro J. Ramírez, ha participado este martes en la tertulia del programa de Telecinco La Mirada Crítica para analizar la actualidad política marcada por las comisiones de investigación en el Senado y Congreso y la agresión sufrida por el portavoz del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón, este jueves.

En primer lugar, Pedro J. Ramírez ha condenado la agresión al portavoz del PSOE de Ponferrada. "Me gustaría expresar mi repulsa y condena más absoluta por la agresión de un ultraderechista. No podemos tolerar que la violencia verbal y las exageraciones de políticos se trasladen a la violencia física en la calle", ha afirmado el director de EL ESPAÑOL. 

"Aunque pueda parecer un episodio más de violencia vecinal sin trascendencia, es una agresión de motivación política, y hasta ahora la sociedad española ha estado libre de estas conductas. Este episodio debe llevarnos a tomar medidas contra estos personajes, que además ensucian y ofenden la bandera de España al esgrimirla", ha lamentado Pedro J. Ramírez.

Sobre las comisiones de investigaciones de las mascarillas en el Congreso de los Diputados y en el Senado, Pedro J. Ramírez ha dicho que le recuerdan al "juego de la disuasión de la Guerra Fría", el PP amenazando con citar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y el PSOE con la idea de citar a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por su presunto fraude fiscal. "Uno y otro están jugando con las comparecencias", ha comentado el director de este diario.

En todo caso, "ningún partido debería prestarse a la farsa de la comisión del caso Koldo en el Congreso si el exministro José Luis Ábalos no es citado a declarar", ha afirmado Pedro J. Ramírez. "El caso Koldo, en términos políticos es el caso Ábalos", ha destacado.

"¿Cómo es posible que el PSOE, que ha expulsado al exministro porque le considera responsable político, ahora no lo cite? El PP debería ser el primero en decir 'no voy'. Lo que es específico de las comisiones de investigación es la depuración de responsabilidades", ha explicado Pedro J. Ramírez.

Cuenta atrás para el 12-M

El director de EL ESPAÑOL ha vuelto a destacar la importancia que tienen para el panorama político nacional las próximas elecciones catalanas del 12 de mayo. "Nos queda un mes de todo este territorio embarrado de las comisiones, que sirven para ocupar el tiempo parlamentario ya que hay un Gobierno sin capacidad de iniciativa legislativa", ha recordado. 

"Las elecciones vascas no van a cambiar la correlación de fuerzas en el Congreso, nos queda un mes para las catalanas", ha concluido.