El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha marcado distancia este miércoles con la estrategia del PSOE y ha puesto pie en pared contra el guion internacional de Pedro Sánchez. Durante un duro discurso que ha puesto en evidencia la falta de sintonía entre las dos almas del Ejecutivo, el diputado ha puesto de manifiesto tres aristas en las que siempre chocan con los socialistas. 

En apenas diez minutos ha desenterrado el aumento del gasto en Defensa al 2% como pide la OTAN, el boicot económico y diplomático al Estado de Israel y la reivindicación del Sáhara Occidental, precisamente una causa a la que renunciaron en su acuerdo de coalición. 

"En este continente deberíamos haber aprendido que las guerras siempre se deciden por arriba y se sangran por debajo", ha arrancado Errejón durante la comparecencia del Gobierno en el Congreso. "Y no creemos que la solución sea sumarse a la insensata carrera armamentística y subir el gasto militar al 2%", ha apostillado.

Sumar sube el tono a Sánchez con Gaza y avisa que no apoyará más inversiones en Defensa.

Apenas quince minutos antes, Sánchez había defendido con contundencia en el Congreso la necesidad de una mayor inversión en Defensa a nivel europeo ante la beligerancia de Rusia. Principalmente, para potenciar la capacidad de disuasión y situar a la industria armamentística al nivel "que le correspondería" a Europa. Una receta equivocada, según Errejón.

Según el portavoz parlamentario, España estaría asistiendo a un "genocidio televisado" por parte de Israel contra Palestina bajo la excusa de su guerra con Hamás, que se extiende ya por siete meses. No así con el conflicto directamente contra Palestina, que se remonta a los años 40. 

[Las cuentas de Sumar: pide votar a los 16 porque se ve favorito en un caladero de 1M de nuevos electores]

"En seis meses más niños asesinados que en cuatro años en todas las guerras del mundo [...] en Gaza lo que está ocurriendo es un genocidio", ha resaltado Errejón en un tono poco habitual entre los socios de Gobierno. "Lo que vale para Ucrania tiene que valer para Palestina, y lo que vale para Palestina tiene que valer para el Sáhara", ha sentenciado.

Así, Sumar ha pedido "un embargo total de compra y de venta de armas [a Israel], romper las relaciones internacionales, sentar a los responsables [del conflicto] ante la Corte Penal Internacional y reconocer urgentemente el Estado palestino", un punto que generó largas discusiones durante la negociación del acuerdo de Gobierno el verano pasado. 

Al hilo, ha destacado que Sumar es un socio fiable, que estará a las "duras y las maduras", pero ha vuelto a advertir al PSOE de que no es el momento de "frenar" sino de avanzar. Y es que aunque su formación y los socialistas son proyectos diferentes, que tienen divergencias, pueden tener una "competición virtuosa".