El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que "sin amnistía no habrá legislatura" y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistirá "hasta el final" en la aprobación de esta ley aunque eso implique "dejar en ridículo a toda la Fiscalía", advirtiendo de que "esto va a ser un calvario".

Feijóo ha acusado al Gobierno de "intervenir" la Fiscalía del Supremo con la aplicación "de un 155", utilizando casi las mismas palabras que empleó el fiscal del Alto Tribunal Salvador Viada este martes, y de no atreverse a "señalar" a Carles Puigdemont en Bruselas, tras la resolución que aprobó ayer el Parlamento Europeo para investigar las injerencias rusas y sus lazos con el expresidente catalán.

El dirigente popular ha señalado que lo que está ocurriendo en España "ha llegado a Europa", donde "han sido muy claros" al defender investigar "cualquier tipo de conexión, si la hubiere con el régimen de Putin".

[Puigdemont tacha la trama rusa de "conspiranoia" para encubrir la injerencia de Marruecos y Qatar]

"Y lo que es curioso es que el PSOE vota a favor y después ya cuando hay que señalar a personas concretas pues no vota. Pero lo cierto es que en Europa el Partido Socialista vota a favor de investigar posibles contactos de los independentistas catalanas con Putin y aquí persigue a los jueces, descalifica a los jueces que están investigando esa operación", ha dicho este viernes en una entrevista en esRadio.

A pesar de esta investigación del Parlamento Europeo, Feijóo considera que Sánchez va a intentar "hasta el final" aprobar la Ley de Amnistía "porque sin amnistía no hay legislatura". "Y por tanto lo va a inventar, va a proseguir, a insistir, a persistir y va a dejar en ridículo a toda la Fiscalía. (...) Va a ser un calvario", ha apostillado.

"Un 155" y fiscales "humillados" 

Después de que los fiscales del Supremo hayan impuesto su criterio y aboguen por investigar a Puigdemont por terrorismo en el caso Tsunami, Feijóo ha denunciado la "intervención" de la Fiscalía por parte del Gobierno. "Y además de todo esto pues hemos visto como, según ha dicho ya un fiscal (Salvador Viada), se ha intervenido la Fiscalía del Supremo, con un 155 del Gobierno", ha añadido. 

Feijóo ha recalcado que la mayoría de los fiscales del Supremo "está a favor de proseguir" con las investigaciones por terrorismo a Puigdemont pero "los fiscales han sido desautorizados". "Y, en mi opinión, humillados", ha indicado, para pedir que se deje a los fiscales y a la Justicia hacer su trabajo.

[García Ortiz sobre el 'caso Tsunami': "Mi intención es respetar el criterio de la teniente fiscal del TS"]

En esta línea ha alertado que España está viviendo el momento "más crítico" de la democracia con un Gobierno que no quiere cumplir la ley, descalifica a los jueces, interviene la Fiscalía y defiende una "causa imposible".

Sobre el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) en el Tribunal Supremo contra la designación de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, Feijóo cree que "debería quedar inhabilitado para el puesto" dado que, además de participar en el programa del PSOE en Galicia, fue apercibido por el Tribunal Supremo por abuso de poder en el nombramiento de su antecesora, la exministra de Justicia Dolores Delgado.

Elecciones en Galicia

Feijóo, de campaña en Galicia para las elecciones del 18 de febrero, ha pedido concentrar el voto en el PP para mantener la mayoría absoluta y alejar la posibilidad de una Xunta gobernada por el BNG, partido al que considera "marxista". 

"Votar al PP es la garantía de que los soberanistas no gobernarán", ha señalado para añadir que "el BNG es igual que Bildu y ERC, van juntos a las elecciones europeas y se manifiestan a favor de los presos de ETA".

Según el último barómetro del CIS, el PP de Alfonso Rueda retrocedería y podría perder la mayoría absoluta, con un 42,2% de los votos, y lograría entre 34 y 38 escaños. El BNG de Ana Pontón sería el único al alza y se abriría la posibilidad a un Gobierno de izquierdas en la Xunta.