El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encerrará este sábado con sus 22 ministros en la finca toledana de Quintos de Mora (Toledo), para trazar la estrategia de la acción de Gobierno durante los próximos meses.

La cita se produce tras la tormentosa jornada parlamentaria del miércoles, en la que Podemos tumbó uno de los decretos del Gobierno, que salvó los otros dos mediante costosas cesiones a Junts: el traspaso de las competencias de Inmigración, el blindaje de la amnistía y la reformar de la Ley de Sociedades de Capital para que regresen a Cataluña las 9.000 empresas que huyeron tras el 1-O, entre otros compromisos.

El Ejecutivo logró salvar así in extremis una votación que, debido a las exigencias de sus socios independentistas, podría haber puesto en peligro el próximo desembolso de 10.000 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE.

[El Gobierno rebaja los pactos con Junts: no publicará balanzas fiscales ni blindará la amnistía]

Aunque el encuentro ya estaba previsto, la cita de Quintos de Mora permitirá al Gobierno abordar —lejos de la tensión de la batalla política diaria, destacan fuentes de Moncloa— los retos de los próximos meses.

Y entre ellos, el más decisivo, la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, que requiere un importante esfuerzo de coordinación entre los distintos departamentos del Gobierno y constituye el próximo episodio de la negociación con sus socios parlamentarios. Algo que, para el partido de Carles Puigdemont, constituye una nueva oportunidad para elevar el listón de sus exigencias.

Pedro Sánchez ya usó la finca de Quintos de Mora, propiedad de la empresa pública Paradores Nacionales, para reunirse con los miembros de su primer Gobierno en agosto de 2018, tras la exitosa moción de censura contra Mariano Rajoy. También ha recibido allí a distintos líderes internacionales como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Por su parte, en su etapa como presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero recibió en Quintos de Mora al presidente de Brasil, Lula da Silva. Por su parte, José María Aznar se entrevistó allí con otros mandatarios internacionales: el presidente de EEUU George W Bush, el de México Vicente Fox y el de Colombia Andrés Pastrana.

Aznar también celebró en la finca pública de Quintos de Mora sus encuentros con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, y sus homólogos de Francia y Reino Unido Lionel Jospin y Tony Blair, informa EFE.