El popular Jorge Azcón ha tomado posesión de su cargo como presidente del Gobierno de Aragón este viernes, con un discurso constitucionalista en el que ha resaltado la defensa de la unidad de España y la libertad como principios esenciales de su proyecto político.

"La voluntad de los ciudadanos", ha advertido, "no puede estar condicionada por minorías que pretenden deshacer una convivencia que nos ha llenado de prosperidad al conjunto de los españoles en la mejor etapa de nuestra historia".

El exalcalde de Zaragoza también ha recalcado que la lealtad a la Constitución supone "evitar que prosperen los proyectos que pretenden desmembrar o deshacer esa nación que por fin encontró en la democracia, la libertad y el respeto su manera más acertada de existir".

Jorge Azcón toma posesión como nuevo presidente de Aragón

Porque, ha señalado, los españoles han logrado consolidar el actual proyecto de convivencia democrática tras "numerosos fracasos" que "jalonaron los dos siglos que nos precedieron". 

"Parecía que nuestra convivencia a través de la libertad era imposible", ha dicho el nuevo presidente de Aragón, "porque ésta resultaba permanentemente cercenada por la violencia de guerras o revoluciones, titubeos o incertidumbres, sufrimientos y penurias. Condenada indefectiblemente al fracaso. Sin embargo, hemos triunfado".

[El nuevo Gobierno de Aragón luchará contra "las mentiras del nacionalismo catalán expansionista"]

Jorge Azcón ha estado arropado en el acto institucional por varios cargos del PP, como la expresidenta de la región Luisa Fernanda Rudi; el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y el presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.

La defensa de la unidad de España y su diversidad ha sido uno de los principales argumentos del discurso de Jorge Azcón: "Todos y cada uno de los aragoneses participamos a través de la Constitución y el Estatuto en la unión de nuestro destino al de nuestros compatriotas", ha dicho.

[El PAR se suma al pacto de Aragón: apoya investir a Azcón y tendrá cinco direcciones generales]

"El resto de españoles son nuestros hermanos, compañeros de camino con acentos diferentes", ha agregado el político del PP, "que en la unidad disfrutan de características distintas y que desarrollan sensibilidades que nos completan".

Para ello ha recordado las palabras de Joaquín Costa: "Los aragoneses, por serlo, somos doblemente españoles".

"Es tal la importancia de Aragón para España", ha indicado, "que no es casual que muchos de los proyectos políticos que pretenden destruirla nos utilicen como diana para tratar de resquebrajar el proyecto común que acordamos en 1978". 

El popular Jorge Azcón se ha convertido en el nuevo presidente de Aragón mediante un pacto con Vox (que ocupará dos de las diez consejerías, una con rango de vicepresidencia asignada a Alejandro Nolasco). Un acuerdo al que se sumó en el último momento el PAR, que gestionará cinco direcciones generales en las consejerías del PP.

El acuerdo programático suscrito por el PP con ambos partidos incluye un potente paquete de rebajas fiscales: el Gobierno de Aragón eliminará progresivamente los impuestos de Sucesiones y Donaciones (como ya ha hecho el Govern balear de Marga Prohens) y rebajará en medio punto todos los tramos del IRPF para los contribuyentes que ingresan hasta 50.000 euros. También aplicará sobre este impuesto deducciones por nacimiento o adopción, para el cuidado de niños de hasta 14 años y por labores del hogar no remuneradas.  

El Ejecutivo regional establecerá el cheque bebé para fomentar la natalidad, el cheque escolar para que los padres puedan elegir el centro en el que estudian sus hijos y garantizará la gratuidad de la enseñanza en la etapa de cero a tres años (como ha prometido Feijóo a nivel nacional).