La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha respondido este lunes al aumento de tensión que está llevando a cabo Unidas Podemos, a pesar de compartir coalición. "Cierto tipo de manifestaciones hay que enmarcarlas en el momento en el que estamos", ha dicho, subrayando que es un momento de "proceso preelectoral". 

Además, ha subrayado que estamos a menos de 100 días de las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo y ha adelantado un aumento de la tensión "cuando nos vamos acercando a estas fechas" de la "contienda electoral". "Las palabras y las expresiones hay que enmarcarlas en este contexto", ha añadido. 

La también ministra de Educación ha respondido así a los últimos desplantes por parte del socio morado del Gobierno. El último ejemplo se produjo este mismo viernes cuando Ione Belarra acusó al PSOE de hacer "seguidismo" de los intereses de Estados Unidos en la guerra de Ucrania. 

[Sánchez replica a Belarra tras acusarle de belicista: "No somos equidistantes, estamos con el agredido"]

Durante la III Conferencia Europea de Paz, Belarra llegó a decir que España estaba siendo "parte del problema" en la contienda, lo que ha provocado un profundo rechazo entre los socialistas. 

Pero no acaba ahí. Con la Ley de Bienestar Animal los morados acusaron a sus socios de estar del lado de los que ahorcaban a los galgos y los enterraban en cal viva y, con la reforma de la Ley del sólo sí es sí, les acusan de querer volver al modelo de La Manada

Los dos partidos están en puntos encallados en sus negociaciones para reformar la norma y por las palabras de Alegría este lunes no parece que haya habido avances en la negociación. 

Hombres de negro

La ministra también ha querido anticipar críticas de los llamados hombres de negro de la Unión Europea que han aterrizado este lunes. Una delegación de eurodiputados se reunirá con distintos miembros del Gobierno y las autonomías para ver el funcionamiento de los fondos europeos. 

Alegría ha querido recordar que estas personas "son políticos". "La mayoría son conservadores, del Partido Popular y Vox especialmente", ha dicho, a lo que ha añadido que "no es una revisión por parte de la Comisión Europea".