El problema de la pobreza se ha cronificado en la comunidad murciana y exige que el Ejecutivo regional de Fernando López Miras tome medidas de calado para atajar la situación. La presidenta de Cruz Roja en la Región de Murcia, María Teresa Sánchez, ha comparecido en la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Asamblea Regional, para alertar de que "un 30% de los murcianos están en pobreza" y está situación se ha convertido en un "problema que es estructural".

Sánchez ha lamentado que el código postal de una persona "es casi una garantía de la salud que vas a tener y de los años que vas a vivir". En este sentido, la presidenta autonómica de Cruz Roja ha especificado que "el 90% de las personas que son pobres hoy, lo fueron en el pasado" y eso supone que "también lo serán sus generaciones futuras si no lo remediamos".

Para solucionar este problema, la presidenta de Cruz Roja insiste en la necesidad de desarrollar "una estrategia regional de lucha contra la pobreza, que se ejecute a través de la Comisión Rectora y sus comisiones técnicas". Esta es una petición que comparten con Cáritas y con la Red de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social de la Región de Murcia.

La vicepresidenta y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión Especial de Estudio de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, Antonia Abenza, ha subrayado que "el 90% de las familias que acuden a Cruz Roja pasan por una situación de pobreza energética". Asimismo, Abenza ha señalado que "4 de cada 10 niños están en situación de vulnerabilidad" por pobreza y exclusión social en alguno de los 45 municipios de la comunidad.

La parlamentaria del PSOE también reivindica "la necesidad de poner en marcha una estrategia regional sobre pobreza y exclusión social". Abenza reflexiona que "de nada va a servir la estrategia que proponemos desde el Grupo Socialista si no se trabaja desde el Gobierno en un ámbito transversal, y entre todas las consejerías".

Estadística positiva

Por su parte, desde la bancada del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Ángel Miralles, defiende la acción del Ejecutivo regional, aportando datos estadísticos que avalan la gestión de la coalición que integran PP y Vox: "Según la tasa AROPE, en los últimos ocho años, la Región de Murcia ha sido la que más ha bajado en pobreza de España, con un total de 103.200 personas que han salido de esta situación".

Miralles ha añadido más datos: "Según el INE, el 8,9% de la población española sufre pobreza severa". De esta forma, el parlamentario del PP defiende que frente a las "políticas intervencionistas y de asfixia fiscal de Sánchez", el Gobierno de Murcia apuesta por "la libertad, los impuestos bajos, y el fomento de la formación y el empleo".