Brais Cedeira Diego Rodríguez Veiga

El Ministerio del Interior ha dado orden este mismo lunes a la Policía Nacional de blindar el Congreso de los Diputados hasta la investidura de Pedro Sánchez, cuya votación se producirá previsiblemente el jueves de esta misma semana. 

Según fuentes policiales confirman a EL ESPAÑOL, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana ha dispuesto un ingente dispositivo policial que prevenga el acercamiento de manifestantes a la Cámara Baja. Durante toda la semana, los accesos al hemiciclo estarán cortados por todas las calles próximas a la Carrera de San Jerónimo.

Las informaciones en poder de Interior indican que todos los días a las 12 de la mañana se acercará gente a concentrarse en forma de protesta a esa zona de Madrid. También se están anunciando diversas acampadas ante la sede de la soberanía nacional que comenzaron este fin de semana y fueron disueltas por la Policía Nacional.

El Congreso de los Diputados se 'blinda' ante la investidura de Pedro Sánchez esta semana Edición: Jose Verdugo

Para prevenir el despliegue de ciudadanos que se acerquen a protestar y se queden a dormir en la calle (en una suerte de "Rodea el Congreso 2") el dispositivo se ha diseñado para proteger las Cortes Generales hasta después de la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Según ha podido comprobar este diario, en la mañana de este lunes, todos los accesos a los edificios parlamentarios están cortados por furgones de la Policía Nacional. Los agentes han instalado también vallado en todas las entradas y exigen a quienes quieren transitar por esa zona un motivo de peso.

[Los disturbios ensucian la protesta más numerosa contra la amnistía en Ferraz: 24 detenidos]

Tan solo pueden acceder a la carrera de San Jerónimo y sus zonas aledañas los trabajadores de la Cámara Baja, los periodistas con acreditación y los vecinos que residan en esa zona de la ciudad.

Vigilancia extrema

Este edificio institucional es uno de los puntos críticos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado custodian desde hace más de una semana y protegerán en los próximos días ante una más que esperable escalada de protestas y disturbios en las calles de Madrid. 

Por ello, el férreo dispositivo se prolongará durante todos estos días en múltiples puntos de toda la capital.

Esta tarde, en torno a Ferraz se espera un despliegue similar, con triple vallado en todos los accesos para impedir que los radicales y los manifestantes se aproximen al edificio del PSOE.

La concentración espontánea del pasado jueves fue más numerosa de las que se han producido en la última semana. Después llegó el domingo, jornada en la que el PP concentró a más de 2 millones de personas en toda España (500.000 según las delegaciones del Gobierno).

Y ahora llega la investidura, con los ánimos caldeados en la población. El Ministerio del Interior no quiere que se produzcan episodios de cargas y altercados en la calle como los de la semana pasada, y por ello se extreman un día más las precauciones, sobre todo tras los últimos acontecimientos políticos que auguran un nuevo gobierno del PSOE apoyado por el independentismo, ya exonerado de sus crímenes.

Hacía años que no se producían episodios de violencia de tal calibre en el centro de Madrid. Mientras tanto, fuentes policiales presentes en el terreno relataron a EL ESPAÑOL que no parece que las protestas vayan a detenerse: "Hasta la investidura será diario. Esperamos que con menos intensidad".