El objetivo, dejar fuera a EH Bildu. En los consistorios con votación más ajustada, los partidos han conseguido alcanzar el poder sin la necesidad de la asociación aberzale. Ha ocurrido en Vitoria, donde la política socialista Maider Etxebarria se ha convertido este sábado en la primera alcaldesa de la historia de Vitoria tras una votación en la que, lejos de cualquier sorpresa, el PNV y el Partido Popular han votado a favor de la candidatura del PSE-EE. Así han dado paso así a un nuevo gobierno de coalición entre jeltzales y socialistas para la capital alavesa. 

Con el nombramiento de Etxebarria como primera edil, el PSE recupera la Alcaldía de Vitoria después de doce años en los que ha estado tanto en la oposición, como dentro del propio Ejecutivo ocupando puestos más secundarios. De hecho, durante la pasada legislatura a los mandos de Gorka Urtaran (PNV) -quien no ha acudido a la votación-, la socialista ocupaba el puesto de teniente de alcalde y era, por tanto, la segunda figura de mayor autoridad en el Consistorio. 

Tras una votación que se ha saldado con 18 votos a favor de Etxebarria -6 del PSE, 6 del PNV y 6 del PP- esta se convierte en la nueva mandataria de la capital de Euskadi. Los únicos en no apoyar la candidatura de la socialista han sido EH-Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, que han reunido 9 votos para la candidata aberzale, Rocío Vitero: los 7 de la coalición soberanistas y los 2 restantes de los morados. 

Por su parte, la candidata de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Cristina Ibarrola, ha resultado elegida alcaldesa de Pamplona al encabezar la lista más votada en las pasadas elecciones, pese a no conseguir este sábado en la votación más que 11 apoyos (los 9 de UPN y los 2 del PP) de los 27 escaños del pleno.



Joseba Asiron (EH Bildu) era el otro candidato propuesto, que ha recabado los apoyos de su propio grupo (8), Geroa Bai (2) y Contigo-Zurekin (1), por lo que como ya era previsible por la ausencia de acuerdos previos, la postura decisiva ha sido la de los 5 votos del PSN, que han votado en blanco.

Vuelta del PNV en Durango

Tras cuatro años en la oposición, el PNV ha recuperado la alcaldía de Durango gracias, especialmente, al voto del único concejal que el Partido Popular logró en las elecciones del pasado 28 de mayo. De esta forma, la actual alcaldesa, Ima Garrastatxu (EH-Bildu), pese a haber sido la candidata con más apoyos en los últimos comicios no revalida su cargo, y el puesto cae en la jeltzale, Mireia Elkoroiribe, nueva primera edil de la localidad vizcaína.