Digital Castilla

Digital Castilla

Cuenca CASTILLA-LA MANCHA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Estabilizado el incendio de Cuenca y optimismo en Yeste pese a que todavía avanza sin control

1 agosto, 2017 13:07

El incendio forestal que se inició en la tarde de este lunes en Campillo de Altobuey, en la comarca de la Manchuela de Cuenca, ha sido estabilizado y está casi perimetrado en su totalidad, tras quemar unas 1.200 hectáreas de masa forestal, fundamentalmente pinos y encinas.

Según ha explicado a Efe el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, el incendio está estabilizado y se ha retirado el nivel de alerta 1 del Plan Territorial de Emergencias (Platecam) que se decretó ayer al afectar a la carretera provincial CU-V-5014, que une las localidades de Campillo de Altobuey y Enguídanos.

A las 11:15 horas se ha decretado el paso el nivel 0, lo que ha permitido abrir al tráfico la carretera, que permanecía cortada al tráfico en 30 kilómetros desde la tarde de ayer, ha apuntado Godoy.

Asimismo, ha indicado que ahora se van a hacer pruebas en el parque eólico que tiene la empresa Iberdrola en la zona afectada por el incendio, para ver si ha sufrido algún desperfecto.

Han ardido unas 1.200 hectáreas

Godoy ha señalado que han ardido unas 1.200 hectáreas de masa forestal situadas en el término municipal de Campillo de Altobuey, de las que en torno a 700 hectáreas corresponden a un monte público de 800 hectáreas, que se ha quemado casi en su totalidad.

El delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca ha comentado que las condiciones meteorológicas han mejorado mucho, ha subido la humedad, el viento no es muy fuerte y las temperaturas han bajado considerablemente con respecto a las que se registran los días anteriores.

En este sentido, ha explicado que el incendio se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas que hubo los días pasados, a la sequedad del terreno y al fuerte viento que soplaba en la zona.

Originado por un accidente de tráfico

Su origen fue un accidente de tráfico que se produjo a las 15:31 horas de ayer en el kilómetro 21 de la carretera autonómica CM-211, en el que se vio implicado un vehículo que ardió y motivo que las llamas llegaran a un pinar desde comenzaron a avanzar rápidamente en dirección a Enguídanos y a la Serranía de Cuenca, cuyo territorio es colindante a estos municipios.

A última hora de la tarde, el viento cambió de dirección, lo que facilitó las labores que se realizaban para perimetrar el incendio, cuyas llamas se dirigieron hacia una zona en la que no hay monte, ha relatado el delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca.

Ha informado que en estos momentos está trabajando en la zona del incendio un dispositivo integrado por 91 personas, nueve medios aéreos y 14 terrestres, del plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam), el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y de Madrid y Valencia.

Godoy ha dado las gracias al Infocam, al personal de la empresa pública de gestión ambiental Geacam, a los equipos de extinción, y a los agentes medioambientales.

También ha agradecido su colaboración a otras administraciones que están participando en las labores de extinción, al Mapama a las comunidades autónomas de Madrid y Valencia, a la Diputación Provincial de Cuenca y al Ayuntamiento de Campillo de Altobuey.

Optimismo en Yeste pese a que sigue sin control

Por otra parte, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha dado cuenta de la última hora del incendio de Yeste desde el Puesto de Mando Avanzado donde ha asegurado que "las noticias son muy positivas, en el sentido de que el incendio se va perimetrando, y probablemente, entre hoy y mañana, podamos tener la zona del incendio de Yeste perimetrada en su totalidad".

En declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión técnica de este martes, Martínez Arroyo ha señalado que para poder terminar de cerrar el incendio, hay que tener en cuenta la meteorología, ha informado la Junta en nota de prensa.

"Si tenemos una meteorología en este momento benigna, con una temperatura inferior a la que hemos tenido en días precedentes, alrededor de cinco grados menos y más humedad relativa hay que estar muy pendientes de las tormenta prevista en la zona que es probablemente el elemento que más nos complica la planificación y la previsión de cara a esta noche y la jornada de mañana", ha señalado

Al no haber progresado el incendio durante la noche, Martínez Arroyo ha dicho que el número de superficie afectada se ha mantenido como este lunes, en 3.200 hectáreas. Una jornada nocturna en la que se ha avanzado en la perimetración del contorno en la zona más al este.

400 personas siguen trabajando

En estos momentos, ha informado, las más de 400 personas que actúan en el incendio con 10 medios aéreos y cerca de 40 terrestres, trabajan en crear líneas de cortafuegos preventivas, a mano y con maquinaria pesada, que estarán terminadas al finalizar la jornada.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha expresado que tanto los bomberos forestales de Geacam, los agentes medioambientales, el personal del SEPEI de Diputación de Albacete, bomberos forestales de otras comunidades autónomas como Andalucía, Valencia, Cataluña y Murcia, y los efectivos de la UME, han trabajado de manera coordinada "todos en la misma línea, con una planificación como hemos dicho desde el primer día, técnica, que está permitiendo controlar el incendio y que tengamos ya una previsión de solución a corto-medio plazo".

Martínez Arroyo ha resaltado también que, desde el inicio del incendio el pasado jueves, el número de evacuados de pedanías y aldeas se mantiene en 445, al no haber sido necesario ninguna evacuación más.

120 personas siguen evacuadas

De esta forma, están aún realojadas en los municipios de Yeste y Molinicos 120 personas, las cuales, como ha indicado, "están muy bien atendidas gracias al esfuerzo que se ha hecho en estos pueblos". Además, muchos de ellos han podido acudir a sus casas para recoger algunos enseres y dar de comer al ganado.

Sin embargo y, por prudencia, se mantiene el confinamiento en Molinicos para evitar afecciones respiratorias por humo, medida que proseguirá hasta el final de esta tarde cuando se decida por la Dirección Técnica de Extinción, según evolucione la jornada, si se retira o no.