Digital Castilla

Digital Castilla

Región RECUPERACIÓN DE DERECHOS SOCIALES Y LABORALES

Comisiones Obreras pide más al nuevo Gobierno bicolor de Castilla-La Mancha

14 septiembre, 2017 00:00

Comisiones Obreras pedido este miércoles "compromiso y valentía" a la patronal y "complicidad" al Gobierno regional y los grupos del arco parlamentario para que el curso político que ahora se inicia sea el de la "recuperación de los derechos sociales y laborales perdidos".

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa en Toledo el secretario regional de este sindicato, Paco de la Rosa, quien ha informado sobre los retos y objetivos de CCOO de Castilla-La Mancha para los próximos meses, junto a la secretaria regional de Acción y Formación Sindical, Carolina Vidal.

De la Rosa ha indicado que, tras "una primavera complicada por la ausencia de Presupuesto", un verano "intenso" y de cara a un otoño, que "como todos, se prevé caliente", ahora "lo que toca es desarrollar la ejecución de unos presupuestos que tengan un marcado carácter social".

Es decir, ha remarcado el dirigente regional de CCOO, "que sirvan para recuperar los derechos sociales y laborales perdidos, para lo que hace falta -ha dicho- el compromiso y la valentía de la patronal y la complicidad del Gobierno y de los partidos del arco parlamentario".

Reunión con García-Page

En este contexto, ha anunciado que CCOO va a solicitar una reunión con el presidente regional, Emiliano García-Page, "para ultimar ese gran pacto social que sirva para dar solución a los graves problemas que tienen los ciudadanos", y que se fundamenta en tres ejes: sanidad, educación y servicios sociales.

Sobre el primero ha dicho que "la sanidad tiene que llegar mucho más lejos, con una mejor atención primaria y especializada que no haga sentirse "discriminados" a los habitantes de esta región", mientras que ha abogado por que se cubran "las muchas vacantes existentes".

De igual modo ha destacado como necesario "dar un impulso" a la educación, con nuevos centros, "un plan de plurilingüismo que sea una realidad" y mejorando la brecha digital para que haya "una auténtica revolución digital en Castilla-La Mancha".

En cuanto a los servicios sociales, el dirigente regional de CCOO ha abogado por que se impulse la Ley Autonómica del Tercer Sector y la de la Dependencia.

La salida de la crisis

En cuanto a la recuperación de los derechos sociales y laborales que CCOO se marca como principal reto para el inicio de este curso político, De la Rosa ha señalado que nunca "se sale de una crisis económica recortando los derechos laborales" y, en este punto, ha criticado algunas medidas adoptadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, como "abaratar el despido".

En este punto, ha significado que CCOO "va a tender la mano" al Gobierno y a la patronal para hacer efectiva esa recuperación de los derechos laborales, por la que pasa también la recuperación económica.

Y ha pedido "valentía" a la patronal a la hora de hablar de convenios sectoriales, porque éstos siempre van a ser más beneficiosos para los trabajadores y los empresarios que los convenios de empresas.

En esta línea ha incidido también la secretaria regional de Acción Social, quien se ha mostrado convencido de que los convenios sectoriales contribuyen también a una mayor cohesión social, al eliminar diferencias entre salarios y condiciones laborales.

Por otro lado, Vidal se ha mostrado convencida de que "la recuperación económica debe partir de la búsqueda de la estabilidad en el empleo y la calidad del mismo" y ha subrayado que esto "solo puede hacerse sobre el diálogo", ha sentenciado.