Digital Castilla

Digital Castilla

Empresas SE REPITE LA EXPERIENCIA TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA CAMPAÑA ANTERIOR

Get Brit! distribuirá de nuevo los libros en las Escuelas de Idiomas de Castilla-La Mancha

12 septiembre, 2017 00:00

El vicepresidente de la Federación de Empresarios de Papelerías y Librerías de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Albillos, ha pedido a la Junta que restaure la gratuidad de los libros de texto que aligere la carga económica a los padres y beneficie, de paso, a un sector dañado por la crisis.

Albillos ha anunciado en este sentido la celebración el próximo 11 de octubre de una mesa de trabajo con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, para abordar el restablecimiento de la gratuidad en los libros de texto que "a los padres les venía muy bien y que hoy nos siguen demandando, porque duele tener un desembolso de 200-300 euros en libros".

"Vamos tomando tono después de unos años bastantes malos y este año estamos un poco mejor, pero falta un empujón", ha reseñado sobre el momento actual de las librerías, quien ante el inicio hoy del curso escolar ha reconocido que "las librerías están a tope, se forman muchas colas" por lo que ha pedido que "saquen antes los textos y materiales que deben disponer los alumnos".

Convenio con Get Brit

Albillos ha hecho esta petición a preguntas de los periodistas en rueda de prensa donde ha presentado la renovación del convenio para la distribución de libros de las Escuelas Municipales de Idiomas de la firma Get Brit, representada por su director general, Víctor Vicente, en una campaña a la que se sumaron 127 librerías de la región y que en esta segunda edición confían en unas 200 adhesiones.

"Los datos que tenemos es que ha gustado mucho y las librerías pequeñas lo han valorado muy positivamente", ha resaltado Vicente, quien ha cifrado en medio millón de euros el beneficio que puede aportar a las librerías al controlar a unos 20.000 alumnos.

Entre las novedades, Vicente ha citado la elaboración de un "recurso propio" de su firma con la empresa editora del libro que "distingue nuestro contenido con el resto de editoriales" y la incorporación de un ISBN propio para cada librería adscrita al convenio al objeto de "facilitar la labor de venta y distribución".

Hilo directo

De igual modo, se ha referido a la creación de un hilo directo con la editorial que "supone un ahorro de trabajo, de solución de dudas o mejora en la calidad de venta y control del stock".

"El año pasado fue un éxito el contar con 127 adhesiones y la visión para este año es llegar a las 180-190 librerías", ha apuntado Víctor Vicente quien ha animado a las librerías a dejar de lado "la desconfianza" en el estreno de una iniciativa que está incluida en su campaña de Apoyo al Comercio Local, y "todos salimos ganando".

Algo con lo que ha coincidido el también presidente de la Federación provincial de Toledo, que ha pedido desterrar "la desconfianza que podían tener los libreros porque es un beneficio adicional" y que ha podido comprobar "en el muestreo que hemos hecho y que arroja que todas las librerías están supercontentas y nos han llegado ya un montón de peticiones para sumarse al convenio".

Albillos ha añadido que la intención es que "se amplíe a otros sectores, como los colegios privados" después de mostrar una amplia satisfacción sobre la respuesta "tras ver lo bien que ha funcionado cuando en un principio eran reacios, sobre todos en los pueblos, porque no estaban seguros y no entendían que fueran los colegios los que venían a nosotros en lugar de las librerías a ellos".

Muchas peticiones

Este proyecto, ha explicado el director de Get Brit, está dentro de una campaña de apoyo al comercio local, a través del cual la escuela municipal de idiomas cede los libros a las librerías, para que las librerías sean las encargadas de vender dicho producto y se beneficien con esos ingresos que obtengan.

"Nosotros no recibimos dinero por esta colaboración, pero entendemos que al ser una escuela municipal, que colaboramos con el Ayuntamiento y que todo viene del pueblo, entendemos que hay algo que devolver a ese pueblo, y una de esas cosas es una campaña de apoyo al comercio local en la que está dentro este proyecto", ha detallado.

El libro que venderán las librerías es un student's book, que contiene contenido adicional de Get Brit, que han hecho en colaboración con la editorial. En este proyecto participa toda Castilla-La Mancha y engloba municipios desde los 3.000 habitantes en adelante.

A cambio de esta cesión gratuita, Víctor Vicente ha explicado que ellos obtienen un beneficio reflejado en el reconocimiento y el posicionamiento de la marca, y ha reiterado que el beneficio económico que obtienen es cero.

Por su parte, Albillos ha asegurado que están "muy contentos" ya que está habiendo un "montón de peticiones" de más librerías que se quieren adherir, y espera que esta iniciativas se amplíe a otros sectores como los colegios privados, que actualmente son ellos mismos los que venden sus libros.

Va muy bien

En este sentido, ha explicado que el curso pasado había muchos libreros que "no estaban seguros o no entendían muy bien esta iniciativa" porque normalmente son los libreros los que van a las escuelas para solicitar la venta de los libros y en este caso, es al contrario.

"Pero, al ver lo bien que les ha ido a los libreros que han vendido sus libros, y que también ha ido muy bien a los padres porque han tenido a las puertas de sus casas los libros y no han tenido que desplazarse, pues la Federación está recibiendo numerosas peticiones", ha detallado.

Por último, a preguntas de los medios sobre cómo ha comenzado la vuelta al colegio, Albillos ha explicado que las librerías "van tomando tono, después de unos años muy malos" debido a la crisis económica, a la digitalización, entre otros.

No obstante, ha subrayado que gracias a esta iniciativa "muchas librerías pueden subsistir", teniendo en cuenta que los ingresos habituales de una librería son 40 céntimos de un lápiz o un borrador, mientras que el coste de este libro puede rondar los 30 euros