Digital Castilla

Digital Castilla

Economía NOTABLE CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA EN LA COMUNIDAD

Castilla-La Mancha, tercera región con mayor aumento de compraventa de viviendas

11 enero, 2018 10:26

La compraventa de viviendas subió en noviembre del año pasado en el conjunto de España el 18,1 % con respecto al mismo mes de 2016, hasta las 40.579 operaciones, y Castilla-La Mancha fue una de las comunidades autónomas con un mayor incremento, un 23,7 por ciento.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las mayores subidas correspondieron a Aragón (24,7 %), Andalucía (24,3 %), Castilla-La Mancha (23,7 %) y Madrid (23,1 %).

Al estar elaborada con datos de los registradores de la propiedad, la estadística refleja ventas cerradas meses antes y, por tanto, no muestra aún el impacto en el sector inmobiliario de la crisis catalana en octubre, cuando se agudizó con la celebración del referéndum ilegal y la declaración unilateral de independencia.

Los datos de noviembre reflejan una desaceleración respecto al décimo mes del año en el conjunto de España, donde la compraventa de casas creció el 25,7 %. Por contra, mejora en el caso de Cataluña, que en octubre se anotó el menor incremento por autonomías, con un ascenso del 12,5 %.

Dato acumulado

En el acumulado entre enero y noviembre, la compraventa de viviendas se incrementó el 15 % de media en todo el territorio nacional, según el organismo público, que destaca que este indicador económico ha crecido en 21 de los últimos 22 meses.

Sólo en el undécimo mes del año pasado, del total de transacciones de viviendas inscritas en los registros de la propiedad, el 81,6 % correspondió a casas usadas, con 33.100 operaciones y un avance interanual del 15,8 % (ha subido en 44 de los 45 últimos meses).

Por su parte, la venta de inmuebles nuevos se disparó el 29,3 %, hasta las 7.479 operaciones, y encadenó siete meses consecutivos al alza.

El 91,1 % de las transacciones inscritas en los registros de la propiedad en noviembre fue sobre vivienda libre, con 36.974 unidades y un crecimiento interanual del 18,9 %.

Según los datos del INE, la compraventa de viviendas de protección oficial subió el 3 % con el registro de 3.605 transacciones.

La compra de casas solo bajó en Extremadura, donde bajó el 9,7 %, y el País Vasco, donde retrocedió el 1,3 %.

Crecimiento

En noviembre, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente ascendió a 153.390, el 4,9 % más que un año antes.

La compraventa de fincas acumuló 81.125 operaciones, el 12,4 % más, y las herencias subieron el 0,7 % (35.144). Por contra, las donaciones bajaron el 10,1 % (3.073) y las permutas, el 3,3 % (446).

Las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales cayeron el 4,6 %, hasta las 33.602 operaciones.

Según los datos del INE, en noviembre, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades de Castilla y León (699), Aragón (634) y La Rioja (607).