Real Madrid y Cádiz son los encargados de cerrar La Liga hasta finales del presente año. Y todo por el parón obligado debido a la celebración del Mundial de Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre. En el Estadio Santiago Bernabéu se cierra así este primer tramo de la temporada 2022/2023 este jueves.

El equipo de Carlo Ancelotti se presenta ante su afición con la necesidad de ganar los tres puntos si no quiere que el Barcelona se marche en la clasificación doméstica. El Real Madrid atraviesa su momento más complicado de la actual campaña después de un empate contra el Girona y una derrota frente al Rayo Vallecano.

Un bajón que pocos podían esperar después del brillante inicio de temporada de los actuales campeones de Europa. Sin opción de marcharse líderes al parón, los de Ancelotti buscan recortar las distancias lo antes posible. Y lo hacen sin un Benzema que no volverá a vestir la elástica merengue hasta después de la Copa del Mundo.

Karim Benzema, en un calentamiento del Real Madrid Reuters

Tampoco está Rüdiger, pero sí un Kroos que regresa después de cumplir sanción en el Estadio de Vallecas. Contra el Rayo se echó mucho de menos al centrocampista, sobre todo a la hora de la construcción del juego. Pero el timón alemán vuelve cuando el equipo más le necesita.

La titularidad de Kroos también tiene sus consecuencias en otro jugador del equipo blanco. Y es que como aseguró Ancelotti en rueda de prensa, con el alemán en el campo, Tchouaméni también crece: "Le ha faltado un poco de continuidad. Ha tenido una lesión que ha parado su buen momento. Debe mejorar el posicionamiento y acostumbrarse a los otros. Hemos visto un Tchouaméni distinto con o sin Kroos. La presencia de Kroos le ayuda en ese sentido".

[Florentino Pérez, mejor presidente del año: "Voy a luchar para que el fútbol siga siendo el deporte rey"]

En la línea que hay más dudas podría ser en ataque. El entrenador italiano habló en la previa sobre Vinicius, Rodrygo, Fede Valverde y Asensio. Para todos ellos tuvo buenas palabras, pero todo apunta a que el sacrificado en esta ocasión será el balear, del que Ancelotti afirmó que ha sido "el mejor en los últimos partidos".

Un Cádiz crecido

En el otro lado de la balanza se sitúa el equipo del Nuevo Mirandilla. El Cádiz ganó al Atlético de Madrid y empató contra el Getafe. Buenas sensaciones en las últimas jornadas y un dato: el Real Madrid no gana a los amarillos en el Santiago Bernabéu desde el 21 de enero de 2006.

En sus dos últimas visitas al coliseo madridista, un triunfo y dos empates para el Cádiz. Aunque Sergio González ya avisó de que se van a encontrar "un Madrid herido". Pero también confía en ser ese tercer accidente del equipo de Carlo Ancelotti en La Liga.

El Cádiz buscará así en el Santiago Bernabéu tres puntos con los que poder decir adiós al descenso. Aunque la buena noticia para los gaditanos es que pase lo que pase en el partido ante el Real Madrid, se irán al parón por el Mundial de Qatar con diferencias mínimas con los equipos que en estos momentos se juegan la salvación.

Real Madrid - Cádiz

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Ferland Mendy; Tchouaméni, Modric, Kroos; Fede Valverde, Rodrygo y Vinicius.

CádizLedesma; Carcelén, Alcaraz, Cala, Espino; San Emeterio, Álex Fernández, Alejo, Bongonda; Sobrino y Lozano.

ÁrbitroMartínez Munuera (colegio valenciano).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 21:30.