Erling Haaland ha sido uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes en los últimos meses. Desde que aterrizó en el Borussia Dortmund, el delantero fue colándose en las agendas de los grandes clubes de Europa. En especial, fue tomando forma la apuesta por el Real Madrid o por el Manchester City.

Finalmente, llegó al Etihad Stadium para ponerse a las órdenes de Pep Guardiola. Su inicio de temporada ha estado marcado por los goles. Así como por su 'fichaje' por la empresa de comunicación Viaplay. De esta manera, se ha convertido en el protagonista del documental 'Haaland: the choice'.

Este fin de semana, se ha estrenado para los miembros de la plataforma. En su contenido, también habla el internacional noruego de la posibilidad de haber acabado firmando por el Real Madrid. Y, por supuesto, su padre explica el porqué acabaron decantándose por la opción del Manchester City.

Erling Haaland, celebrando un gol con el Manchester City en la temporada 2022/2023 Nick Potts / PA Wire / dpa

El periodista pregunta a Erling Haaland lo siguiente: "¿Cómo se puede decir que no a un club legendario como el Real Madrid?". El delantero nórdico responde tras guardar un breve silencio. "Buena pregunta No puedes hacerlo realmente", remarca en el documental la nueva estrella de la Premier League.

El criterio de los Haaland

Es su padre, Alf-Inge Haaland, el que desvela el verdadero motivo de por qué su hijo juega en el Manchester City y no en el Real Madrid: "Tenemos en mente un criterio, ¿quién necesita un '9'? El Manchester City es un 10, es la opción perfecta, mientras que el Real Madrid es un 5 o un 6 por cómo está jugando Benzema ahora". Además, en sus cabezas también se hicieron la siguiente pregunta: "¿Conseguirán fichar a Mbappé?".

[Benzema, un ejemplo para Haaland: "Es un jugador aún mejor con los años, quiero hacer eso siempre"]

Así las cosas, Haaland acabó estampando su firma en un contrato con el Manchester City. En especial, porque su entorno quería que fuese protagonista desde el minuto uno. Sin despertar ninguna duda sobre que debe ser él el delantero centro titular del equipo y no otro.

Otra cuestión es qué puede pasar en un futuro no muy lejano. En 2024, el noruego puede ser una opción de mercado para el Real Madrid. Karim Benzema cumple 35 años el próximo mes de diciembre, por lo que de llegar a la temporada 2024/2025, el delantero acabaría ese año con 37. Su nombre sigue siendo puesto como un más que posible heredero del actual '9' blanco.