GRAN CAMBIO

"Es una aventura, para qué negarlo. Cuando acepté, sabía perfectamente dónde estaba. Va a ser una experiencia positiva de fútbol y de vida. Se trata también de conocer otra cultura, otra mentalidad. Es un país que no suena mucho en el mundo del fútbol, pero he estado tres días y he sentido una auténtica pasión. Se puede hacer un gran trabajo. Voy a tener la exigencia que conlleva ser seleccionador, pero este primer año me voy a dedicar sobre todo a preparar el Campeonato del Sudeste asiático en categoría sub 22. Ellos le dan mucha importancia. Es el paso previo a los Juegos Asiáticos de 2018 y a la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos".

LOS MOTIVOS PARA ELEGIRLE

"La primera razón, supongo, que será por el prestigio que tiene el fútbol español en todo el mundo. Tanto a nivel de futbolistas como de entrenadores se nos valora casi más fuera que en España. Supongo también, que por mi trabajo con la selección sub 21 española. Para ellos esa experiencia es importante. Ahora quieren focalizar todo en estas dos selecciones. Quieren jugar de una forma parecida, dentro de las posibilidades que nos encontremos, claro".

DIFICULTAD DE ENTRENAR EN ESPAÑA

"Hay que reconocer que en España hay mucho nivel, mucha capacidad en los entrenadores y está complicado tener equipo. Existe mucha competencia. Además, no podía volver a entrenar esta temporada por lo de Zaragoza. Tuve suerte de recibir la oferta. Y si tenía dudas, cuando vi cómo apreciaban mi trabajo se me quitaron. Me sentí muy valorado con las imágenes de las que antes hablábamos. Su espejo es el fútbol español".

AFICIONADOS MADRIDISTAS

"No exactamente, pero su pasión por el fútbol se palpa cuando estás allí. Nos han dicho que los estadios se llenan, el aficionado lo siente activamente. Y están al tanto de todo lo que ocurre en el fútbol europeo y en el español en particular. Es normal que valoren y reconozcan la historia y el presente de un club de la trascendencia del Real Madrid".