Vendes tu móvil, lo pierdes, o se te rompe. La cuestión es que ese terminal tan preciado desaparece de tu bolsillo para no volver. No querrías que Google siguiera hurgando en él, ¿no? Pues puedes quitarle el acceso fácilmente.

Es sorprendente el nivel de intrusismo que ha conseguido Google en nuestras vidas. La integración casi total de este en su sistema operativo estrella, Android, ha hecho que dependamos de este para casi todos los aspectos de nuestra vida tecnológica. Esto precede en un cese casi obligado de cierta cantidad de datos para poder disfrutar al máximo de todos sus servicios.

Y si revisas un poco, te darás cuenta de que, lógicamente, al haberle permitido a Google entrar en tu dispositivo, la gran G llevará un historial de tus dispositivos, ya sea en uso o no. Y no sería la primera vez que a alguien se le pierde el teléfono y ver cómo su cuenta de Google tiene actividad a varios kilómetros de distancia. Esto supone un agujero de seguridad bastante serio que puede acarrearte problemas. Pero tranquilo, porque puedes retirarle el acceso de Google a tus dispositivos antiguos para que no tengas ningún tipo de problema.

Mantén tu identidad a salvo de extraños

Las razones de no querer que nuestra cuenta siga en un dispositivo que ya no tenemos son obvias. Además, existe un sistema de seguridad de Google que impide a usuarios externos acceder a un dispositivo en el que hubiera una cuenta enlazada fácilmente. Hace poco como sabréis, me cambié de nuevo a mi viejo OnePlus X y tuvimos un pequeño problema. El chico al que le envié el Nexus 5X se encontró con que debía usar mi cuenta para añadir la suya, y retirar el acceso a esta. Se ve que el wipe factory que hice desde el recovery no fue suficiente.

No fue hasta que tuvo que usar mi cuenta de Google para acceder al dispositivo y poder meter la suya. Una medida que aunque agradecida, puede resultar bastante molesta a la hora de hacer transacciones con teléfonos de segunda mano. Y da que pensar respecto al hecho de la presencia de Google incluso en terminales que ya no usamos, por lo que nuestra privacidad puede verse seriamente afectada. Y el proceso para quitar este acceso, es bastante sencillo (afortunadamente).

Para empezar, debéis iros a vuestra cuenta desde la página principal de Google  y darle a «Mi cuenta». Os aparecerá un menú como el que estáis viendo más arriba, desde el cuál podréis gestionar cualquier aspecto que queráis de vuestros servicios con Google. A continuación, debéis iros a «Inicio de sesión y seguridad», en el primer menú de los 3 que os aparecerán al principio.

En este menú, veremos un poco más abajo un feed pequeño de algunos dispositivos que has ido usando con el tiempo. Debes pinchar sobre «revisar los dispositivos» y ahí verás una lista completa de todos los móviles que han sido usados con tu cuenta de Google. Y no sabéis lo sencillo que será el paso siguiente. Es digno de mención el hecho de que Google monitoree de esta forma tan precisa todos los dispositivos que has usado, por lo menos para pensar en ello.

Pulsáis sobre el botón rojo de «retirar» y listo, Google ya no podrá acceder más a ese antiguo teléfono que ya no usas. Aunque aplaudo la decisión de Google de hacer nuestros teléfonos más seguros, pienso que esta medida ha pasado algo desapercibida y que puede dar lugar a confusiones o a problemas como los que tuve yo en mi transacción con el Nexus 5X. Hay veces que algunas decisiones de Google son más que lógicas, pero no se esmera nada en publicitarlas o hacerse eco de ellas.

Hazte notar más, Gran G.