Para millones de españoles, los audios de WhatsApp son una de las herramientas más útiles, y al mismo tiempo molestas, que existen; y normalmente depende de nuestra situación. Los audios nos permiten seguir hablando con otro usuario en un chat sin tener que escribir usando el teclado, algo que es realmente práctico en situaciones en las que no tenemos las manos libres o no podemos pararnos a escribir.

Sin embargo, los audios de WhatsApp también tienen sus enemigos; y es que para la persona que los recibe pueden ser muy molestos y una pérdida de tiempo. La mayoría de la gente es capaz de leer más rápido de lo que tarda en reproducirse el audio, por no decir nada de los ruidos ambientales y las pausas que normalmente no están en un mensaje de texto.

Ahora, uno de los principales rivales de WhatsApp puede haber dado con una solución a este problema que puede contentar a ambas partes, permitiéndonos enviar audios sin molestar al que simplemente quiere leer lo que tenemos que decir.

Voz a texto de Telegram

A partir de ahora, la app de Telegram es capaz de transcribir mensajes de voz y de vídeo directamente a texto. De esta manera, podemos simplemente leer lo que nos quieren decir, en vez de tener que reproducir el audio.

Funciona de manera sencilla. Cuando nos envían un audio a través de Telegram, aparecerá un nuevo botón con una flecha y la letra ‘A’. Si lo pulsamos, los algoritmos de Telegram analizarán el sonido y mostrarán un mensaje de texto con lo que se ha dicho; por lo tanto, no tenemos que reproducir el audio en ningún momento para enterarnos de lo que nos quieren decir.

La nueva función de audios de Telegram

Además, como el resultado es texto, también es posible traducir el audio a otros idiomas; por ejemplo, si nos envían un audio en un idioma que aún no comprendemos del todo y queremos asegurarnos de que hemos escuchado bien lo que nos han dicho.

Originalmente, esta función era exclusiva de los usuarios Premium de Telegram, es decir, que hayan pagado 3,19 euros al mes (o 23,99 euros al año) para acceder a estas y otras funciones exclusivas como el orden prioritario en Historias y los límites de chats y canales duplicados. La gran novedad es que ahora también está disponible para todos los usuarios totalmente gratis; sin embargo, si no pagamos tendremos la limitación de transcribir sólo 2 mensajes de audio cada semana, mientras que para los usuarios Premium es una función ilimitada.

Además de esta novedad, la última actualización de Telegram viene con mejoras en el descubrimiento de canales, con la función de ‘canales similares’; los canales también fueron implementados como WhatsApp, pero fue Telegram la que se adelantó y la que le ha sacado el máximo partido.

Te puede interesar