Si hace poco tiempo todo eran discusiones por ver quién la tiene más grande (la pantalla), en cuanto salieron innumerables dispositivos con pantallas de cuatro o más pulgadas, se cambió de tercio a pelear por las memorias. En cuanto se estandarizó, pasamos a otra cosa y de ahí, a otra cosa. Seguramente mañana, discutiremos sobre otro aspecto en el que una marca destaca sobre la otra. Pero en todas y cada una de las etapas del «mi terminal tiene más que el tuyo», siempre ha habido un factor que no ha pasado de moda. Uno que se mantiene constante pese a que la tecnología avanza y avanza sin cesar: la batería.

Es verdad que hay compañías que se pasan por el forro la batería (figuradamente). Que les importa un bledo poner una batería de bajo amperaje aunque el rendimiento del teléfono se la ventile en un periquete. Les da igual que tengamos que pasar dos veces por el enchufe para tener el teléfono a tope todo el día. Aunque la media suelen ser unas quince horas, no todos llegan a la media. Recordemos que no todas las ROMs stock están bien pulidas…

Por el contrario, hay fabricantes que se han dado cuenta del problema, y aunque no han hecho un inmenso esfuerzo, sí que han mejorado notablemente no sólo el amperaje de las baterías que montan sus terminales, sino también el consumo que éstos hacen de ella. Por lo que contamos con terminales más eficientes y baterías más duraderas.

LG Optimus G vs Samsung Galaxy S III

Desde LG nos llega una comparativa bastante buena sobre el consumo de la batería que ejercen estos dos terminales. El Optimus G y el S III montan sendas baterías de 2100mAh, por lo que las diferencias que puedan haber están basadas en el consumo que los terminales hacen de ésta.

El estudio se basó en poner ambos dispositivos a hacer llamadas y reproducir vídeos. Según LG, ellos ganan en todos los aspectos. Los resultados nos ofrecen unos datos nada despreciables para el que esté dubitativo sobre qué terminal comprar. El LG Optimus G duró 15’8h horas consecutivas en llamada frente a las 9’5 del Galaxy S III. Asimismo, el LG aguantó 3’8 horas de grabación de vídeo y 7’9 horas reproduciendo, mientras que el Galaxy S III grabó vídeo durante 2’8 horas y reprodujo durante 7’3 horas.

Son datos bastante esclarecedores, puesto que el Galaxy S III consume más batería que el Optimus G. Desde LG se informa de que las pantallas de los dos teléfonos fueron puestas al 50% de iluminación y ambos estaban bajo condiciones similares en cuanto a red. También hicieron este estudio en tiempo real frente a periodistas en un evento.

LG ha dejado claro que ésto no es un ataque a Samsung. Simplemente quieren demostrar lo que su terminal aguanta frente a un competidor directo.

Samsung Galaxy S III vs Apple iPhone 5

Desde la revista Wich? aseguran que el buque insignia de Samsung tiene mejor gestión de batería que el famoso iPhone 5 de Apple. No sé si alguno de los presentes conocerá la revista Wich?, pero es una de las más confiables fuentes en cuanto a test de este tipo se refiere. No sólo son personas experimentadas en la materia, sino que los estudios que suelen hacer suelen ser en condiciones casi ideales. Éso quiere decir que ningún factor externo afecta a las baterías excepto el que ellos ponen como elemento condicionante.

En este caso, se basan en la navegación por internet. El dispositivo coreano se lleva el oro, puesto que el iPhone queda relegado muchos puestos por debajo de teléfonos como el Xperia S, el HTC ONE X o el propio iPhone 4S. Es curioso como un nuevo terminal no mejora una característica como ésta, quedando con un total de 200 minutos (3h 20′) frente a los 359 minutos (casi 6h) del Galaxy S III. No es de extrañar que algunos usuarios se hayan quedado impresionados con esta prueba.

Aún así, Motorola manda

Si tenemos que destacar un fabricante en este aspecto, sería delito no hablar de Motorola. Recordemos lo impresionados que nos dejó la batería del RAZR MAXX con sus 3300mAh. Nuestro compañero Dukevante no pudo gastarla por más que quiso. Y éso que ideas no le faltaron…

No entiendo como los demás fabricantes no apuestan por la batería como hizo Motorola. Uno de los mayores atractivos que podría tener un smartphone en estos momentos es el no tener que estar cada día enchufándolo para cargar su ínfima batería. Aún echamos de menos aquellos teléfonos que cargábamos cada dos días, como mucho. O esos móviles que duraban una semana. Sin duda, pagamos un alto coste por tener miniordenadores en nuestras manos. Y parece ser que casi ningún fabricante está dispuesto a que disfrutemos de una batería en condiciones.

fuente1: Korea Herald

fuente2: Wich?