ErrorError

La segunda marca de Huawei, Honor, está consiguiendo muy buenos resultados en terminales asequibles y busca continuar así con este Honor 6C Pro.

Es un móvil que tiene buen aspecto por fuera y por dentro encontramos EMUI, que también le otorga un buen aspecto lleno de características. Un móvil asequible y con buenas cosas pero que se ven lastradas por otras.

Características del Honor 6C Pro

Huawei Honor 6C Pro

5,7
  • Pantalla de 5.2"
  • Mediatek 6750 Octa-core 64-bit (4x 1.5GHz + 4x 1.0GHz)
  • Cámara de 13MP en la trasera, 8MP en la delantera Mpx
  • Batería de 3000 mAh
  • 3 GB de RAM
  • 32 GB de Almacenamiento
  • Peso: 145 g
  • Dimensiones: 147.9mm x 73.2mm x 7.65mm
  • Resolución de 1280 x 720
  • Más especificaciones Menos especificaciones
PVP 179€
Comprar
Comprar
Nos gusta
  • Batería
  • Capa EMUI
  • Sensor de huellas
No nos gusta
  • Rendimiento
  • Cámara
  • Altavoz

En cuanto a especificaciones tenemos unas normales para la actual gama media-baja sobre la que se mueve este modelo. Pantalla HD (720p), WiFi 802.11 b/g/n, microUSB y 3000mAh no sorprenden.

Si destacan algo más el sensor de huellas trasero, todavía no implantado del todo en estos precios y 3GB de RAM que, eso sí, acompañan a un procesador Mediatek 6750 que podría ser la perdición del Honor 6C Pro.

Rendimiento escaso aún en este precio

Normalmente me gusta hablaros primero del exterior antes de empezar a navegar lo que ofrece el interior del dispositivo. No es la ocasión, pues es a mi opinión lo idóneo dejar claro desde el inicio el aspecto de rendimiento.

El rendimiento de un móvil, tanto en gráficos como en tareas de procesamiento más normales, es lo más importante en un dispositivo electrónico. La combinación del procesador Mediatek 6750 con 3GB de RAM y la carga de una capa completa como EMUI provocan que el Honor 6C Pro no funcione siempre como querríamos.

Durante los días de prueba han habido jornadas que sacaban lo peor de uno mismo. No siempre, pero cuando le daba por ir mal, se le daba bien. Ralentizaciones sobre todo, no dejando de lado desconexión de red WiFi, errores o dejar unos minutos el teléfono entero sin responder. Aunque otro días el rendimiento ha sido bueno para lo que se puede esperar de un móvil de este precio.

El Honor 6C Pro ha tenido sus días buenos y días lentos y malos.

La cámara es la que más se veía afectada en esos momentos malos. Abrir la aplicación llevaba su tiempo y tardaba en hacer las fotos incluso en condiciones idóneas.

En juegos la experiencia también es mixta. Podemos jugar sin problemas a algún juego de puzzles o Clash Royale, pero luego se atasca con otros sencillos donde se utilizan más animaciones. Animaciones que también atascan el rendimiento en aplicaciones como Windy que muestra con ellas la dirección del viento en un mapa.

En gráfica si que se le pediría más potencia. Su GPU es una Mali-T860MP2 que no da para todo.

Todo sea dicho. Un 85% del uso durante un día entero no presenta estos fallos. Eso no quita a que si lo necesitas urgentemente no pueda fallar entonces. Nuestra unidad tiene un software no definitivo, por lo que próximas actualizaciones una vez se ponga a la venta pueden solventar fallos. He probado otros dispositivos de características similares sin estos problemas, así que esperemos que Honor trabaje en solventarlos.

Donde el metal y el plástico se hacen amigos

Ahora si, vamos a quitarnos por un momento ese mal de la cabeza llamado rendimiento y vamos a ver el resto de cosas que nos ofrece, de muy buena manera, este Honor 6C Pro.

El material del que se dice que es este móvil es de metal, aunque la verdad es que el plástico tiene un papel bastante importante. Como en otros móviles de este rango bajo de precios el metal se limita solo a la parte central de la parte trasera. Allí encontramos también el sensor de huellas, aunque por sitio en el frontal para ponerlo no será. Al menos funciona bastante bien hasta con la pantalla apagada, pero sin ser de los mejores.

Metal, plástico y cristal con un sensor de huellas que rinde bien.

Los bordes superior e inferior de la parte trasera, al igual que todo el marco está hecho de plástico. No es algo malo. De esta manera se abarata el coste, se permite mejor cobertura y el plástico absorbe mejor los impactos.

La forma redondeada con la que se unen plástico y metal, además del aspecto cromado que le han dado al plástico forman un bonito diseño. En la parte delantera, el cristal se curva en los laterales ligeramente. Aunque su unión con una fina linea de metal del borde no es para nada perfecta, no molesta y sigue dando un buen toque estético.

El logo de honor en plateado adorna la parte inferior del frontal mientras que el auricular de llamadas hace lo propio en la superior.

La pantalla, en guerra con los colores oscuros

Entre el auricular y el logo encontramos una pantalla que se abre paso con sus 5.2 pulgadas. La resolución HD, de 1280 x 720 píxeles le da el detalle suficiente para su tamaño. La tecnología usada es IPS LCD que consigue buenos resultados.

¿Cómo de buenos? Se echa en falta un brillo algo más alto para exteriores, pero entra dentro de lo normal, al igual que el brillo bajo. Los colores están bien representados, no buscan la viveza y entran en la normalidad.

Excepto en algunos ángulos tampoco muy grandes, la pantalla es buena.

Los ángulos de visión también son buenos, permitiéndote leer unos mensajes de Whatsapp aún teniendo el móvil en la mesa algo alejado. Es en los ángulos de visión con colores oscuros donde pierde esa normalidad, empeorando el resultado.

Tanto negros como verdes oscuros (por ejemplo) tienden a cambiar de tonalidad al ser vistos en ángulos como los de dejar el móvil en un sitio apoyado. Esto afecta sobre todo a ver una serie, siempre y cuando el móvil no te mire de frente. Por este precio, es perdonable y te puedes acostumbrar.

¿Listo para aguantar un día entero?

Otro aspecto bastante importante de un móvil y un objetivo que suelen perseguir los móviles más baratos es la buena batería. De nada te sirve tener mil cosas si no puedes disfrutarlas más que un rato.

Por suerte el Honor 6C Pro puede durar un día sin problema dado su procesador de bajas prestaciones y pantalla de baja resolución. Sus 3000 mAh han conseguido durarme 1 día sin problemas. La excepción la marca un día donde le di bastante caña al Clash Royale pero aguantando justo hasta llegar a casa.

Una duración que entra dentro de lo normal con más de 3 o 4 horas de pantalla.

Como es normal en la gama media-baja, todavía tenemos conector microUSB. El cambio ha comenzado por los terminales de más alta gama y no hay duda que acabará llegando a todos pronto.

Se hecha en falta la carga rápida, otro aspecto que todavía no ha completado su expansión aunque ya empieza a llegar a dispositivos de este rango de precios. El tiempo aproximado que me ha costado cargar el Honor 6C Pro se podría resumir con los siguientes datos:

  • 30 minutos para llegar al 23% estando el móvil apagado.
  • 30 minutos encendido más tarde llegaba al 41% de carga.
  • Todavía más de 1 hora añadida para lograr el 100%.

Aunque no tengamos carga rápida lo bueno es que un porcentaje bajo como un 23% puede durar unas horas según lo que vayas a hacer. Por ejemplo, para ir al supermercado a hacer la compra y mirar la lista o incluso llamar a ver si queda de algo en la nevera… te sobra.

Configura bien tu móvil con EMUI, lleno de opciones

Las capas de personalización de los fabricantes no es algo que guste a todos. A mi me gustan, ofrecen la mayoría de veces lo mismo que una versión pura pero añaden nuevas funciones. EMUI, la capa de Huawei, me ha dejado con buen sabor de boca.

Tenemos pocas aplicaciones preinstaladas más allá de las necesarias. Llamadas, contactos, mensajes, el tiempo, temas, reproductor de música y de vídeo, reloj, calendario, calculadora, grabadora, ¡radio FM! El resto, accesos directos como copia de seguridad, espejo (abre la cámara frontal), descargas, administrador, linterna…

EMUI es una capa de diseño consistente y bastante completa.

El diseño es consistente, un estilo que se mantiene y que me agrada. También dispone de notificaciones al día con respuestas rápidas y ajustes rápidos personalizables. La posibilidad de personalizar la interfaz con temas se agradece, aunque no tenemos una tienda fija donde encontrarlos, sino que están esparcidos por Google Play.

Los ajustes están bien ordenados y con nombres acertados para encontrar rápidamente lo que buscas y con la huella puedes realizar varias funciones y gestos. Las capturas son fácilmente editables y pueden hacerse con desplazamiento.

Lo que no me ha gustado tanto ha sido la barra inferior de navegación, que me parece muy pequeña y no se puede hacer más grande, pero luego me he acostumbrado muy bien a ella. En la parte superior, la barra de notificaciones es muy personalizable e incluso te muestra el nivel de batería de accesorios Bluetooth.

El término «bloatware» no se podría aplicar en este móvil y se agradece en un modelo tan barato.

EMUI tiene una cosa que te hace identificarlo rápidamente (además de sus redondeadas notificaciones). La pantalla de bloqueo.

El característico reloj en la parte inferior es algo que no se ve mucho en otros fabricantes, pero también es lo que me ha gustado. Sí en el aspecto estético, pero al no haber always-on ni doble toque para encender tienes que aguantar con un dedo el móvil y con otro darle al botón de encender lo que provoca que tapes el reloj. Poco útil si solo quieres ver la hora, algo muy común.

Una cámara con alergia a la oscuridad pero con ayuda de HDR

La cámara es de lo que menos suele destacar en los móviles baratos. Un componente caro que requiere de mucho trabajo detrás para su correcto funcionamiento. En este Honor 6C Pro tenemos un sensor trasero de 13 MP con una apertura de f/2.2 que permite el enfoque automático.

En resultados encontramos un rendimiento malo en poca luz y pésimo en vídeo pero se libra de la horca dados sus resultados en buenas condiciones de luz y el modo HDR.

Las fotos carecen de detalle y conforme menos luz haya más ruido aparecerá hasta hacerse bastante notable por la noche. Eso no quita a que por las noches podamos ver algo más que una mancha negra, es algo que para este precio suele ser normal.

Cámara normal con luz, buena con HDR pero mala en vídeo y por la noche.

Con buena luz tenemos colores que no se van mucho de la realidad y en condiciones con contrastes de luz el modo HDR hace un buen trabajo la mayoría de veces, pero tendrás que activarlo a mano. En vídeo encontramos resultados con bastante ruido y una recomendación: no hagas zoom en un vídeo mientras grabas. El resultado será como tener mal la vista y ver moscas por todas partes.

Comparación entre una foto sin (izquierda) y con (derecha) HDR en el mismo lugar y momento.

Delante está una cámara solitaria (algunos móviles baratos ponen hoy en día flash delantero) cámara de 8 MP y apertura f/2.2. Sus resultados carecen también de detalle (por el lado bueno, no necesitas modo belleza, aunque también tiene) pero para unas selfies con amigos incluso en una noche de fiesta sirve. No se le puede pedir mucho más sin destacar.

A continuación puedes ver algunas fotos realizadas con la cámara trasera pinchando sobre la imagen:

Unos auriculares te hacen disfrutar mejor del audio

Llegamos a la parte del sonido dónde tenemos un altavoz en la parte inferior del dispositivo y es compatible con Radio FM con auriculares. La radio es algo que se pierde a un ritmo mayor que el jack de auriculares (del que el Honor 6C Pro dispone) así que se agradece.

No tenemos auriculares que vengan con el móvil, es algo normal en el rango de precio que nos movemos. También por ello no tenemos ninguna mejora significativa sobre el audio para auriculares ni el altavoz. Tampoco tenemos ecualizador que nos permita configurar a nuestro gusto la salida de audio que si está en otros móviles con EMUI.

Nada de graves en el altavoz y mucha distorsión.

El auricular superior no es ninguna delicia, se escucha como debería en llamadas y no tengo queja alguna al igual que no he recibido quejas por el micrófono al realizar llamadas. En la parte superior tenemos un segundo micrófono para cancelación de ruido por lo que se entiende que rinda bien.

En la parte inferior, el altavoz te permite escuchar algún vídeo o enseñar una canción a algún amigo, pero su calidad de sonido no da para más. La distorsión está muy presente desde niveles bajos de audio y se incrementa en los más altos, aunque tampoco es significativamente potente. Para nada claro y sin rastro de graves. Lastimosamente en estas gamas los fabricantes no ponen mucha atención al altavoz.

Honor 6C Pro pero que le falta un poco de «Pro»

La experiencia de este móvil es la de tener un móvil de menos de 200€, un gama media-baja y está bien, porque es lo que busca, con un precio de 179€. No es un móvil que destaque en su calidad/precio y todavía tiene cosas que esperamos que mejoren con actualizaciones, aunque no tengo mucha confianza.

A menudo aquellos terminales más baratos tienen menos desarrollo de software y por tanto de actualizaciones detrás. Lógico, menos precio, menos ganancias, menos dinero para pagar por desarrollar. Poco se puede hacer con el altavoz pero sus otros dos puntos débiles, el rendimiento y la cámara pueden ser bastantes decisivos.

Un rendimiento más fiable tanto en tareas normales como en términos gráficos es lo único que le pediría a este Honor 6C Pro que mejore por su precio. Por menos, puede estar bien para aquel que lo use para Whatsapp y alguna foto de su gato haciendo algo gracioso.