La doble cámara está claro que es uno de los argumentos de venta más importantes de 2017, o al menos eso parece viendo los lanzamientos de los fabricantes.

En terminales de gama alta no es algo nuevo y estamos viendo cómo en la gama media o media premium también se implementa. El mejor ejemplo de esto es el Huawei Mate 10 Lite que lleva nada menos que cuatro cámaras.

Lo que aún no habíamos visto es la aproximación a la doble cámara frontal en un móvil de gama baja y es lo que hoy nos muestra ZTE con su nuevo ZTE Blade A3.

Características ZTE Blade A3

  • Pantalla: 5.5″ IPS LCD HD (1280 x 720 px)
  • Procesador: MediaTek MT6737T (Quad-core a 1.5 GHz).
  • Memoria interna: 32 GB
  • MicroSD: hasta 128 GB
  • RAM: 3 GB
  • Cámara trasera: 13 Mpx
  • Cámara delantera: 5Mpx + 2 Mpx
  • Versión de Android: 7.1 Nougat
  • Batería: 2620mAh

Doble cámara frontal en un móvil barato

La empresa china ha empezado su acercamiento a las cámaras dobles frontales con un smartphone de características contenidas. Lo mueve un procesador muy corto, un chip fabricado por Mediatek con un claro enfoque de coste contenido.

Nos referimos al MTK 6737, que tiene cuatro núcleos de hasta 1.5 GHz de velocidad máxima. Eso sí, no podemos ponerle pegas en lo que a RAM y ROM se refiere y es que con 3 y 32 GB respectivamente está a la altura de móviles que cuestan el doble, como los recientes Sony Xperia R1 y R1 Plus.

La pantalla es grande, de 5.5 pulgadas con cristal 2.5 D, pero de escasa resolución, en la línea de lo esperado, y la adecuada para enfrentarse a otros modelos como el Xiaomi Redmi Note 5A. De este también copia la triple ranura, para dos SIMs y una micro SD, de forma que no tendremos que escoger entre una segunda tarjeta de teléfono y la tarjeta de memoria.

Su cámara trasera es de 13 Mpx, pero es delante donde vemos la novedad, con un sensor principal de 5 Mpx y uno secundario de 2 Mpx que nos dará la información de profundidad para poder realizar el modo retrato de forma aceptable.

Tiene una enorme batería de 4000 mAh, aunque apuesta por desgracia por el microUSB y no da el salto al USB Tipo C. También tendrá sensor de huellas, en la zona trasera.

Precio y disponibilidad

Una de las sorpresas de este modelo ha sido su precio, de sólo 799 yuanes, poco más de 100 euros al cambio. Por el momento se pondrá a la venta en China en colores azul y negro y esperemos que llegue a más mercados.