Cambiar de iPhone a Android puede ser complicado si usas iCloud. Siempre puedes mover los contactos y citas, pero cuidado con las apps de sincronización: podrían robarte la cuenta.

Por experiencia propia, sé lo complicado que puede ser moverse de iOS a Android si tienes iCloud. Este servicio en la nube permite sincronizar desde los contactos a citas de la agenda a las fotografías, documentos y backup de las aplicaciones. De manera directa no existe la opción de sincronizar todo lo guardado en iCloud con un móvil Android, por lo que resulta lógico buscar en las aplicaciones. Mucho cuidado.

No utilices una app para sincronizar tu iCloud

Basta hacer una búsqueda para que salgan unas cuantas apps que son muy populares. Yo mismo las utilicé hace bastante tiempo, cuando saqué el último «iDispositivo» de mi uso habitual. En su momento no noté nada extraño, aunque Apple sí me hizo renovar mi contraseña. Por experiencias de la Google Play Store, estas aplicaciones podrían estar sustrayendo las cuentas de iCloud.

He instalado las aplicaciones de Sync for iCloud, las he estado probando sin incluir mi identificación para el servicio y tengo la impresión de que no ejecutan correctamente la función que deberían. Como comentan en la Google Play Store, las aplicaciones simulan conectar con iCloud y realizar la sincronización arrojando después errores al no conseguirlo. La opinión es generalizada, por lo que yo te recomiendo que no las utilices.

En lugar de usar Sync for iCloud y aplicaciones similares, usa Google Drive/Google Fotos en tu iPhone/iPad. Con él puedes mover aquellos documentos que te interesen; igual que las fotos, contactos y citas de la agenda. No podrás restaurar las copias de seguridad de las aplicaciones, pero sí elegir de la Google Play Store la versión androide de casi todas ellas.

Sincroniza los elementos de manera manual

Desconfía de las aplicaciones que prometan sincronizar con tu móvil Android la cuenta de iCloud. Como ya has visto, hay formas de sincronizar de manera manual la mayor parte de los datos. Y si ya utilizabas los servicios de estas aplicaciones, lo mejor es que dejes de usarlos y cambies cuanto antes todas las contraseñas.