Antes de nada es interesante explicar lo que implica un Device Manager o dicho de otro modo, un administrador de dispositivos.

Sin ir más lejos Google lanzó recientemente uno que permite remotamente el bloquear, localizar o borrar un dispositivo que tuviéramos configurado con nuestra cuenta y que se encuentre en cualquier parte del mundo pero lógicamente, cuanto menos se dependa de terceros y más de nuestras propias posibilidades mejor es la autogestión que podamos tener.

¿Por qué es mejor una participación directa y única por parte del propietario del terminal? Antes de nada, si una compañía puede hacer tal cosa, te demuestra que está en su poder el hacerlo o no sin tu consentimiento. Otra ventaja de usar herramientas independientes es aprovechar diferentes opciones que no han sido contempladas ni usadas de manera oficial aunque ello ni implica que no se pueda hacer.

Ha sido en XDA-Developers donde se han hecho eco de la posibilidad de usar un programa bajo el nombre de OwnMdm creado por uno de sus miembros llamado Pacosal. Pacosal ha creado una alternativa a Android Device Manager así como a otras aplicaciones similares con una aplicación que puede realizar una barbaridad de opciones haciendo que esta alternativa sea sumamente atractiva como por ejemplo:

  • Enviar un mensaje: Permite enviar una notificación al dispositivo con un mensaje personalizado
  • Bloquear pantalla: Permite bloquear la pantalla del dispositivo.
  • Ring: El teléfono sonará como si de una sirena de policia se tratase
  • Habilitar administración: El dispositivo notificará la posibilidad de activar esta opción si lo es.
  • Ping: Se le envía un toque al dispositivo el cual responderá con un «pang» y de este modo avisar si está disponible.
  • Ubicación: El teléfono responderá a la petición con su ubicación aproximada en Google Maps utilizando redes WiFi en caso de no tener cobertura GPS.
  • Alarma de ubicación: Se enviarán alertas cuando el terminal se apague o se encuentra en una determinada localización o proximidad a un punto.
  • Limpiado: El terminal será formateado por completo sin posibilidad de recuperación de dichos datos.
  • Cierre con clave: El comando bloquea el teléfono con un PIN que hayamos elegido. Aunque el teléfono sea reiniciado el candado se mantendrá.
  • Forzar actualización: Se obtendrán los datos del teléfono.
  • Grabación de audio: Realizará una grabación únicamente de audio y será enviada a un correo electrónico que hayamos programado.
  • Realizar Foto: Del mismo modo que el audio, el móvil hará una foto y se adjuntará en un correo.
  • Recibir SMS: Le pediremos al móvil que nos envíe un SMS con la información del MSISDN de la SIM que haya sido introducida en él (el número de teléfono)
  • Seguir la pista: El teléfono nos irá mostrando la ubicación, sonido e imágenes cada 3 minutos durante un cuarto de hora.

El programa consta de dos partes, la primera es, lógicamente la aplicación para nuestros terminales y la segunda es la web para gestionar y controlar nuestros dispositivos que tendremos que proceder a subir e instalar en un servidor con PHP y Base de datos y podemos descargar desde aquí.

Tienes más información desde el hilo abierto en XDA-Developers

Página de OwnMdm