Si bien una gran baza en Android es la barra de notificaciones (que no estaba presente ne iOS hasta las últimas versiones y en Windows no funciona tan bien), no siempre es útil. Hay momentos en que lo que queremos es una pantalla sin botones ni barras que estorben, ya sea en un juego, un vídeo o la app que prefiráis. Los usuarios de CM disponen de esta opción en las últimas versiones, pero para aquellos usuarios root que no usen esta distribución, os presento Full!Screen (porque no es necesario inventarse nombres).

Nada más instalar y abrir la aplicación se nos pedirá permiso de root y después pasamos directos a los ajustes. Aquí podremos escoger entre tenerla de forma persistente en la barra de notificaciones o tener que abrir cada vez la aplicación para activar la pantalla completa. Esta opción depende de si váis a combinar la app con otras tipo swipepad o unity launcher. En caso de comprar la versión de pago, podéis configurar se active según la app que abráis.

La aplicación nos permite tener dos botones en la pantalla con tres acciones posibles: clic simple, clic largo y swype. Podemos mover los botones a cualquiera de las cuatro esquinas. Entre las acciones a elegir se incluyen las típicas de barra de navegación (atrá, home y aplicaciones recientes) añadiendo acceso a notificaciones, desactivar pantalla completa e incluso un launcher al más puro estilo LMT. La verdad es que con todo lo que ofrece no echaríais de menos la barra de navegación.

La barra de notificaciones que ofrece la app no son las teléfono y requieren permisos de administrador de dispositivo, ya que faltan notificaciones estáticas como Tasker o Battery Widget Reborn. Además al desactivar la barra (no ocultarla como algunas apps) no podemos ver las notificaciones mediante smart status bar o la función de serie de Samsung de deslizar el dedo.

Así pues es una aplicación notablemente interesante, probablemente más orientada a  los teléfonos con barra de navegación en pantalla (que por cierto cada vez son menos, no más). Aún así, por 300kBs vale la pena dejarla en el teléfono para cuando la ocasión surja.

Fuente | AddictiveTips