Este post no le va a gustar a Adrian Latorre, el gurú español del root en Android… Pero lo cierto es que pese a las infinitas ventajas que tiene rootear tu smartphone, tener el look & feel del sabor «vainilla» de Android (el que Google pone en las versiones stock) no es una de ellas. Bueno, mejor dicho, puedes tenerlo sin tener que rootear tu terminal. La apariencia de Jelly Bean está a tu alcance, con una pequeña ayuda por nuestra parte.

¿Queréis ver con qué aplicaciones conseguirlo? Es bastante sencillo, ya veréis…

Lo primero de todo es la base: el launcher. Sin esto va a ser complicado que tu smartphone parezca que tiene el sabor del Android puro de Google. Simplemente tendréis que instalar un Launcher sencillito (casi se puede hacer con cualquier de los más conocidos) y que cumpla el requisito de que automáticamente nos ponga la interfaz de Jelly Bean. Las apps en este caso serían dos, la primera cumple directamente el cometido, mientras que la segunda nos da más opciones extra.

Launcher | Play Store | Stock Jelly Bean Launcher | Nova Launcher

Pero claro, una de las novedades principales de Jelly Bean es la capacidad de poder utilizar widgets en la pantalla del Screen Lock, y hay apps que llevan haciendo esto desde Eclair… Así que recurriremos a ellas para poder completar nuestra experiencia Jelly Bean. Dos opciones también, las dos igual de válidas, pero la primera más completa.

Lockscreen | Play Store | Widget Locker | Holo Locker

Otra de las novedades de la última versión de Jelly Bean (4.2) es el reloj. al que se le añaden funciones amén de haberle dado un restyling de tres pares de narices. En este caso os pongo dos versiones de la misma app, la de pago y la gratuita, esta sin la función de alarma…

Reloj | Play Store | Clock Jelly Bean+ | Clock Jelly Bean Free

Por supuesto, el teclado también es importante. Y con Jelly Bean llegó una nueva actualzación del teclado de Google, partiendo de lo mismo que teníamos en ICS, pero añadiéndole una función estilo «Swype». Ya cada uno sus gustos, yo soy fan de Swiftkey y su última beta, que básicamente nos trae ese estilo a la mejor predicción de todas…

Teclado | Play Store | Jelly Bean Keyboard

Y por supuesto la galería de fotos, que también tuvo un importante cambio con la última actualización por parte de Google. En este caso, tenemos una importante diferencia. Si sólo queremos la galería, id a la primera versión que es la de ICS pero sin la útil barra de notificaciones. Si no, elegid la de pago, que además de la galería nos da la cámara de Jelly Bean, pero no os hagáis pajas mentales, sin PhotoSphere…

Galería y cámara | Play Store | ICS Gallery (sólo galería) | Camera JB+ (cámara y galería)

Y para ir un paso más allá, os recomendamos una para cada aplicación que terminará de hacer vuestra experiencia stock total: para el calendario (Google Calendar), para la calculadora (Calculator), para los SMS (Messaging) y para vuestro navegador web (Chrome).

Y para rizar, más el rizo, os recuerdo que también tenemos un post con los fondos de pantalla y sonidos

Disfruta de tu smartphone con el Jelly Bean de Google, sin tener que ser root. ¿Te ha resultado útil?

Via | Phandroid