Quizá algunos no sepáis de que hablamos cuando decimos FTP, pero es tan sencillo como File Transfer Protocol. Viene a ser un sistema de transferencia de archivos entre servidores o máquinas. Aunque no lo parezca y no lo hayamos escuchado nunca, es un protocolo muy usado. Un ejemplo muy típico es a la hora de subir los archivos de una página web al servidor de su hosting.

Si sois usuarios de alguna manera de este método de transferencia quizá ya tengáis alguna app instalada en vuestro Android que os sirva para la tarea. Si no, hoy os traemos un cliente FTP muy sencillo y completo, que proviene del usuario Vlad Michalachi de XDA.

Turbo Client

Tenemos una aplicación fácil de usar, con soporte para tablet y muchas funciones interesantes. Para empezar nos encontramos una buena interfaz, muy clara y en la que además podemos cambiar el tema entre claro y oscuro. La pantalla dispone de dos pestañas para elegir el protocolo que nos interese, FTP o SFTP. Además está disponible en varios idiomas, aunque no en español por el momento. El desarrollador ha indicado que irá añadiendo idiomas poco a poco.

Tiene bastantes características que la hacen interesante, como son la alta velocidad de transferencia, la encriptación con contraseña, las teclas SSH, una notificación que podemos expandir, editor de archivos… Podemos subir y descargar carpetas enteras, y el modo de visualización lo podemos alternar entre lista o cuadrícula. En las opciones tenemos varios ajustes básicos, nada demasiado complejo. La configuración de los servidores también es fácil de hacer.

Algunas de las mejoras próximas son soporte para SMB/CIS y WebDav, una mejora en los gráficos para Honeycomb, la inclusión de un widget, y añadir idiomas empezando por el español y el francés. Podemos colaborar con las traducciones si estamos interesados a través del link en su hilo oficial en el foro de XDA. Lo mejor de la app es que es completamente gratuita. No contiene ningún anuncio, y podemos beneficiarnos de funciones completas. Sin mucho más que añadir, os animo a probarla si no habíais encontrado una solución para vuestro cliente FTP, pero también si teníais ya uno.