Llegamos a tener tal cantidad de registros en la Internete que a veces es un lío acordarse de qué contraseña hemos puesto a cada uno de ellos.

No solo registros web, sino accesos a nuestras cuentas del banco, las contraseñas de ciertas aplicaciones, incluso alguna carpeta que queramos tener bloqueada para que ningún fisgón nos pille nuestras fotos guarrillas más personales. Porque es especialmente recomendable (y si aún no lo haces así, ya puedes empezar) usar una contraseña distinta para cada uno de los registros o servicios que estemos usando.

Con ello nos aseguramos de que si nos roban una contraseña, al menos no tendrán acceso a todos y cada uno de nuestros sitios. Es cierto que a veces es difícil acordarse de todas, y cada uno tiene sus trucos o soluciones; desde usar un patrón para cada sitio, hasta combinar una serie de números y letras de todas las formas posibles. Pero si os queréis despreocupar de tener que acordaros de todas, y hacerlo sólo de 1, tenemos Safe In Cloud, donde podremos tener un registro de nuestras contraseñas para así consultarlo en caso de necesidad.

Safe In Cloud

Como hemos comentado, con esta aplicación podremos guardar nuestras contraseñas y nombres de usuario, tarjetas de crédito, etc, en un único lugar. La aplicación está bastante bien hecha, muy atractiva y funcional, por lo que no es ningún engorro usarla a menudo.

Nada más iniciar la aplicación, nos pedirá crear una base de datos nueva o cargar una previamente creada. Para tal fin, utiliza los servicios de Dropbox, Google Drive o Box, donde almacena dicha copia. Lo que nos solicita también es, obviamente, una contraseña para poder acceder a esos datos.

Luego tan solo debemos ir añadiendo todos y cada uno de nuestros datos, los cuales queremos asegurar de no olvidarnos. Desde Facebook o Google, pasando por tarjetas de crédito o el pasaporte. Podemos guardar casi cualquier dato que nos interese.

Dicho fichero se guardará automáticamente donde le hayamos indicado (en caso de hacerlo, ya que podemos decir que no se guarde más que en el teléfono), pero lo hará de forma segura, es decir, mediante encriptación AES de 256 bit. De esta forma nos aseguramos que aunque nos roben ese fichero, no será un simple .txt

Es una aplicación muy cómoda, fácil de usar, y muy útil para tener esa seguridad extra, ya que mucha gente (entre los cuales me incluyo incluía, pues así lo hacía en su momento hasta que encontré otra forma), crea simplemente un documento por ejemplo en Google Docs o similar donde va apuntando todas las contraseñas, datos importantes que usamos frecuentemente o lo que sea para poder acceder rápidamente, pero con el peligro de que no tiene ningún tipo de seguridad más que la contraseña de acceso.

 

 

Así que si queréis asegurar vuestros datos, nada mejor que una aplicación de este tipo que cifre los datos para poder estar un poco más tranquilos. Las «pegas», solo disponible para Android 3.2 Honeycomb o 4.0 ICS y que es de pago, 1,56€. Pero digo yo que lo que cuesta un refresco no es un precio demasiado elevado para tener nuestros datos bien protegidos, ¿no?

Para que veáis como funciona, os dejamos un vídeo. Que por cierto, la música mola bastante…

Descarga Safe In Cloud desde Google Play