Hace unos días que ha sido lanzado el nuevo buque insignia de Samsung, aún están saliendo de sus cajas la inmensa mayoría, calentitos desde Corea y muchos más quedan por venir, pues no en vano ha sido una avalancha de reservas sin precedentes. Y seguramente, después del Galaxy S III habrá más (no lo dudamos) tan buenos o mejores que este.

¿Sus virtudes? Todos las conocemos, gran capacidad, gran procesador, gran cámara, gran pantalla, gran… todo, en general (no pienso poner aquí un chiste de pitos por fácil que resulte hacerlo…). Pero desgraciadamente Newton nos la lió hace tiempo, cuando dijo que a toda acción le corresponde una reacción en sentido opuesto y de igual magnitud y claro, en telefonía a lo mejor no se aplica la magnitud igual, o hay factores atenuantes, pero desgraciadamente sí que hay siempre (o casi) una reacción de sentido contrario, pues rara vez se puede tener todo lo que se quiere en un aparato. Y una bestia como el nuevo cacharro de Samsung no es una excepción.

No es la primera vez que ocurre, no obstante, pues no sé si recordáis el excelente sonido del primer Galaxy S, al que siguió el S II, que, de golpe y porrazo, perdió todo lo que su predecesor tenía de bueno en este aspecto. Con el Galaxy Player WiFi ocurrió algo parecido, pues tenía un sonido impresionante, que sus sucesores en términos de telefonía no aprovecharon, a pesar de que es la misma compañía quien está fabricando los siguientes, y que tampoco aprovecha el SGS3. Con esto no quiero decir que el sonido sea malo (ni mucho menos) en estos aparatos, sino que no es tan bueno como los anteriores y, para mí, eso es casi peor, pues no es que no hayas hecho bien la tecnología, o que lo hayas intentado y hayas fallado, sino que sabes hacerlo genial, y pasas de ello, lo cual deja la sensación agridulce de que tienes entre las manos un terminal muy bueno, pero que se queda a un paso de la excelencia por culpa de la desidia del fabricante, o las ganas de ahorrar un duro en un terminal caro (recordemos, queridos niños, que la familia Galaxy S cuesta un huevo y la yema del otro importe razonablemente alto debido a sus prestaciones, pero alto en cualquier caso).

Y claro, de la desidia del fabricante voy a hablaros, porque yo soy así de apañado (y me encanta tocarle la fibra sensible al más pintado). Resulta que uno de los puntos más destacados del nuevo juguete de Samsung, es uno de estos puntos a que me refiero: su cámara.

Resolución de 8 megapíxels, grabación en Full HD a 30 fps, ¡la pera en bicicleta! Pero, una vez más, parece que los desarrolladores independientes tienen que venir a sacarle los colores a las compañías más grandes mejorando su trabajo. Resulta que los chicos de HyperX han desarrollado una versión de la aplicación cámara pensada para sustituir la original de Samsung con unas características más que interesantes:

  • Grabación de audio en 192 kbps para todas las resoluciones.
  • Posibilidad de iniciar la aplicación cámara durante una llamada.
  • Captura de imágenes durante la grabación de video mediante los botones de volumen.
  • Aumento de las calidades de grabación de video en Full HD (SuperFine 30 Mbit / Fine 24 Mbit / Normal 19 Mbit) y HD Ready (superfine: 19 Mbit / fine: 15 Mbit / normal: 10 Mbit).
  • Además se está preparando la grabación en Full HD a 60 fps, pero todavía no está lista.

¿Y qué tenemos que hacer para conseguir todas estas ventajas? Pues sencillo, amigos, simplemente tenemos que sustituir la aplicación cámara original por la que han desarrollado HyperX (más información en el enlace que tenéis más abajo), aunque, como siempre, para ello tendremos que rootear.

Y digo yo, si unos desarrolladores sin el apoyo de Samsung, sin los recursos de Samsung, y sin el tiempo de Samsung en solamente un mes han conseguido aprovechar DE VERDAD la cámara, ¿por qué tenemos que anular la garantía de nuestro dispositivo para conseguirlo? ¿por qué no se ha molestado el fabricante en hacerlo? Está muy bien ofrecer un teléfono que sea la piedra angular del desarrollo hardware en Android, pero si estamos pagando casi 700 euros por un aparato, lo suyo es que nos lo ofrezcan tan optimizado como sea posible. No que tengamos que andar haciendo malabares para poder disfrutar tanto como merecemos (ya que para algo lo hemos pagado, que no hablamos de un terminal barato precisamente).

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿os molesta que Samsung en multimedia pase del “multi” y se contente con dejaros “a medias”? ¿os habéis comprado un SGS3 y queréis regalármelo? ¿os da igual porque vais a aprovecharlo a tope con el root?

Fuentes: TalkAndroid, HyperX