La America's Cup tiene una nueva cita en el calendario tras la que se disputó en territorio español, en Vilanova i la Geltrú. La competición vigente más antigua del mundo se desplazará hasta Arabia Saudí para ver a los mejores regatistas competir a bordo de los AC40

El Yeda Yacht Club & Marina ha sido el lugar escogido para celebrar el evento y la competición se desarrollará una vez más en la clase AC40 de diseño único, que se asemeja mucho al AC75 que se usará en la competición oficial. Una apuesta por seguir expandiéndose y abrirse a nuevas fronteras.

El formato estará basado en ocho regatas de flota en las que los equipos competirán a partir del próximo 30 de noviembre, una fecha marcada en el calendario por muchos. Los dos mejores clasificados batallarán en una emocionante regata de uno contra uno para proclamarse campeón. Una cita que supondrá un gran impulso y un chute de moral de cara a 2024, año en el que Barcelona acogerá la 37ª America's Cup.

[Los voluntarios tienen dos meses para inscribirse y ser parte de la America’s Cup de Barcelona]

La segunda cita del calendario ayudará a los equipos a ir calibrando sus sensaciones de cara a esa America's Cup. Las sensaciones en Vilanova i la Geltrú fueron muy positivas para American Magic, que se llevó el triunfo, Emirates Team New Zealand, que fue segundo, y Orient Express Racing, que se colocó la etiqueta de la sorpresa del evento. Por su parte, INEOS Britannia y Alinghi Red Bull Racing querrán resarcirse tras no estar acertados en la capital de El Garraf.

Entorno privilegiado

Los espectadores locales podrán disfrutar de esta competición desde la famosa ‘Corniche’ de Yeda, una zona próxima a la costa que cuenta con varios servicios para los fanáticos que se acerquen a ver volar a los AC40. Se usarán pantallas gigantes para que ningún aficionado se pierda el espectáculo que implican los barcos más rápidos del planeta. Además, se podrá seguir la acción desde las gradas, ya que se trata de un campo de regatas que por sus excepcionales condiciones facilita la acción próxima a la orilla.

No obstante, tal y cómo han anunciado, las actividades no se quedan solamente en lo que a las regatas se refiere. Ya que todos los aficionados podrán disfrutar de diferentes eventos puestos en marcha por la organización, donde podrán interactuar además ser partícipes de la primera aparición de la America's Cup en el Mar Rojo.

La disputa de la America's Cup en la ciudad de Yeda y en Arabia Saudí supone un grandísimo hito de la Federación Saudí de Navegación. Además, dará un enorme impulso a las instalaciones del Jeddah Yacht Club & Marina, que se ha convertido en uno de los clubes más importantes del mundo.

Por otra parte, el Jeddah Yacht Club & Marina cuenta con un programa juvenil para fomentar a los niños sus aptitudes con la vela. Actualmente forman parte de él unos 40 niños y cerca de otros 2.000 ya han pasado por él. A esto se le añade las condiciones casi perfectas de navegación durante los 365 días.

[America’s Cup Events y Vilanova i la Geltrú se unen en la regata previa más sostenible]

Samia Bagdady, directora ejecutiva de la Federación Saudita de Vela, habló sobre este proyecto y lo que implica a largo plazo para el país: "Hacemos hincapié en la juventud porque es ahí donde se forma y fomenta el talento. En términos de habilidad para navegar, nada supera el tiempo pasado en el agua, por lo que trabajar con los niños es clave". Además, hizo hincapié en lo que supone la llegada de las America's Cup para Arabia Saudí. "La competición mostrará lo que puede ser la vela, brindará a la gente algo por lo que luchar y acelerará el crecimiento de la navegación en nuestro país", explicó la directora ejecutiva.

Otro de los principales protagonistas de las regatas también ha hablado, como es el caso de Grant Dalton, CEO de AC37 Event. El directivo ha dado su impresión de la America's Cup y lo que implica llevar parte de la competición a Arabia Saudí: "Se trata de la primera regata internacional de vela en el Mar Rojo y es la America’s Cup, la cumbre de este deporte. Estamos abriendo camino en una región que es el futuro de esta disciplina, y me siento inmensamente orgulloso de formar parte de ello".

Gran apuesta

Arabia Saudí se ha convertido en los últimos años en uno de los países que más ha apostado por el deporte. El objetivo de los saudíes es llevar las mejores competiciones y a las grandes estrellas dentro de sus fronteras. Para ello, han decidido llevar a cabo una importantísima inversión, cifrada en el 10% del PIB del territorio.

Entre los muchos eventos que han conseguido llevarse dentro de sus fronteras destacan carreras de Fórmula 1, el Mundial de Clubes, la puesta en marcha del LIV Golf o la futura edición del Mundial 2034 de fútbol entre muchas otras. La llegada de la America's Cup ha supuesto otro paso para consolidarse como una de las grandes potencias a nivel mundial en este aspecto, ya que han logrado trasladar hasta allí la competición vigente más antigua del mundo, contando con hasta 170 años de historia y que le ha hecho instaurarse como la decana del deporte mundial.