La 37ª edición de la Copa América de Vela se celebra en Barcelona en 2024. Pero los preparativos ya han comenzado. De hecho, el vigente campeón, el Emirates Team New Zealand, tiene previsto desembarcar en la Ciudad Condal el próximo mes. Será una llegada progresiva, ya que su expedición la forman entre 60 y 70 efectivos.

La ciudad catalana también está preparada para recibir a los otros cinco 'desafiantes', los que lucharán por arrebatar la corona al equipo de Nueva Zelanda. El desembarco del Emirates Team New Zealand será escalonado, tal y como avanzan los trabajos en la construcción de su base en el Moll de Barcelona al ritmo previsto.

Los 'kiwis' dispusieron de la elección inicial de las ubicaciones de las bases de los equipos. La escuadra neozelandesa se decantó así por la dársena Nacional, a escasos metros del Fan Village, en la que se instalará la zona de amarre de 45 metros en el muelle de acceso al World Trade Center, sede de los organizadores (America's Cup Event Barcelona).

Precisamente, es en esta zona en la que también se ubicará el centro de prensa. Además de la reutilización de la citada ubicación, la conocida como antigua terminal de ferris de Baleària, los hangares serán el centro de operaciones previo a cada jornada de navegación en aguas del Front Marítim de la Ciudad Condal.

En esa zona descansarán tanto el AC40, que será utilizado en las regatas preliminares -que tienen lugar entre el 14 y el 17 de septiembre de este 2023 en Vilanova i la Geltrú-, como el AC75 Te Rahutai, con el que el Emirates Team New Zealand ganaron la America's Cup en 2021, que se celebró en Auckland.

Cuenta atrás

En Barcelona ya se nota que ha comenzado la cuenta atrás para la 37ª edición de la Copa América de Vela. Además de la transformación del Port Olímpico y las obras realizadas en el Port Vell, en el que se ubicarán las bases de los seis equipos que participan en la competición, se está trabajando en el centro de interpretación de la America's Cup Experience.

Será este verano cuando el centro de interpretación de la America's Cup Experience abra sus puertos. Así como otros barrios de la Ciudad Condal comenzarán a acoger durante la temporada estival a los integrantes del Emirates Team New Zealand junto a sus respectivas familias.

[El golpe de Cataluña con la Copa América de Vela: un impacto de 1.200 millones y un altavoz internacional]

Grant Dalton, CEO del equipo de Nueva Zelanda, ya destacado los valores de Barcelona para acoger la próxima edición de la Copa América de Vela. A la ciudad catalana la ha calificado como "única", además de destacar que permitirá que "todo el mundo pueda seguir las regatas desde la playa". "No he visto ningún otro lugar en el mundo que nos permita hacer esto", ha afirmado.

Muy pronto, tanto el defensor del título como sus cinco desafiantes coincidirán en las aguas del Front Marítim de Barcelona para llevar a cabo sus entrenamientos. Después llegará los test de septiembre en Vilanova i la Geltrú, para después volver a ejercitarse en la Ciudad Condal camino a la 37ª edición de la America's Cup.

Precisamente, estas sesiones de entrenamiento previos a la cita suponen una novedad respecto a anteriores ediciones de la Copa América de Vela. Y esto gracias a los cambios introducidos en el Protocolo de Gobierno del Evento impulsados por los neozelandeses como defensores del título.

El equipo de Nueva Zelanda fue también el 'culpable' de que Barcelona fuese elegida como la sede para la nueva edición de la America's Cup y desde entonces los 'kiwis' no han hecho otra cosa que mostrar su compromiso con la ciudad española. Esto con un objetivo claro: que la 37ª edición de la Copa América de Vela sea recordada como la mejor de todos los tiempos.