La lluvia estará muy presente en el Gran Premio de Bélgica, el último de la Fórmula 1 antes del parón de casi un mes. Una razón para creer en imprevistos que sacudan la parrilla, aunque las previsiones generan ciertas dudas entre los pilotos sobre la seguridad de la pista.

El circuito Spa-Francorchamps es de los más míticos del Mundial. También de los más veloces. Eso favorece el espectáculo, pero también añade un grado de peligrosidad a tener en cuenta. Si a eso se le suma una lluvia abundante, el riesgo se multiplica. Los pilotos piden responsabilidad y decisiones de los comisarios acordes a la situación.

Este jueves, el tema más tratado en las ruedas de prensa de los pilotos fue la reciente muerte del piloto Dilano Van't Hoff, de 18 años, que sufrió un trágico accidente durante una carrera en Spa de la categoría Fórmula Regional. La causa principal fue el problema de visibilidad bajo condiciones de lluvia.

[La F1 cambia de rumbo y apuesta por el Mundial femenino: las escuderías tendrán su propio equipo]

George Russell, que está al frente de la asociación de pilotos desde 2021, advirtió a la FIA sobre los niveles de lluvia que se pueden alcanzar este fin de semana en Bélgica. Las previsiones apuntan, sobre todo, a las jornadas del viernes y del sábado en las que se celebrarán las sesiones de clasificación (general y al sprint) y la propia carrera al sprint.

"Si tuvieras que poner un ranking de riesgo de todos los circuitos, seguro que Spa es uno de los circuitos más arriesgados, junto con Yeda, junto con Mónaco, por ejemplo. Suzuka hasta cierto punto", recalcó el piloto de Mercedes. Avisó del riesgo, cuando se corre sobre agua, de esas estelas que se levantan al pasar un monoplaza y que dificulta la visibilidad a los que vienen por detrás.

Russell, con el precedente trágico de Van't Hoff, tiene claro que antes de poner a los pilotos en una situación de riesgo extremo habría que suspender el Gran Premio: "Obviamente eso no es perfecto para nadie, pero no queremos ver que un incidente acabe de esa forma", señaló.

En Spa, también hay otro episodio fatal de hace no tantos años. Fue en 2019, en la categoría de Fórmula 2, cuando un accidente en la misma zona del circuito de la tragedia de Van't Hoff acabó con la vida del francés Anthoine Hubert.

El mensaje de Fernando Alonso

A este llamado a la precaución ante posibles problemas de visibilidad se han sumado otros pilotos, como Fernando Alonso. El asturiano, que cumple 42 años este sábado, también considera que bajo condiciones de lluvia hay que estar alerta para evitar otra tragedia.

"Desafortunadamente, los accidentes ocurren, y cuando miras hacia atrás al accidente que sucedió, fue extremadamente desafortunado la forma en la que sucedió. No creo que haya mucho que puedas hacer o cambiar para que sea mucho más seguro porque también hay otras pistas en las que, si tienes un accidente, vuelves a la pista y hay muy poca visibilidad, entonces, puede volver a pasar", señaló. La lluvia es la amenaza en Spa.