El Gran Premio de Argentina ya es historia del motociclismo español y de la familia Márquez. Álex ha conseguido marcar la primera posición de la clasificación en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo después de una vibrante sesión en la que se vieron favorecidos los pilotos que fueron valientes y arriesgaron para poner los neumáticos slicks a pesar de las condiciones de agua. 

El piloto del equipo Gresini firmó en su último giro el mejor tiempo de la sesión después de una intensa pelea con Pecco Bagnaia, Bezzecchi, Morbidelli y Maverick Viñales. Álex consigue así su primera pole position en la categoría reina, la 16 de su carrera, y emula a su hermano Marc, quien consiguió la primera plaza en la clasificación del primer Gran Premio de la temporada en Portugal, en el circuito de Portimao

Día para aventureros en MotoGP y es que ni las condiciones de mojado impideron que algunos pilotos terminaran la sesión con neumáticos de seco para intentar volar sobre el trazado argentino. Fue el caso de Álex Márquez, que como ya hizo su hermano Marc en Portimao, se llevó la pole después de haber sido el más rápido en la Q1. Le vino bien el rodaje al ilerdense para terminar siendo el más rápido de una jornada de lo más emocionante. 

Ya son 16 poles en su carrera para el campeón de Moto2 y de Moto3, pero la primera en la categoría reina. Y después de haber tenido que pasar por la siempre incómoda pelea de la Q1 en la que también dominó. Premio para su arriesgada apuesta en una clasificación extraña en la que solo salieron a pista 18 pilotos debido a las bajas de Marc Márquez, Miguel Oliveira, Pol Espargaró y Enea Bastianini

Fue una sesión bastante complicada ya que la noche había sido muy lluviosa y aunque la pista iba secándose poco a poco, invitaba a tener preocupación en la elección de las gomas. Antes del último libre de MotoGP, el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo sufrió un nuevo aguacero que terminó de complicar la situación. Condiciones mixtas y espacio para las sorpresas. 

Una clasificación de mucho movimiento

La clasificación comenzó con casi todos los pilotos montando neumáticos de lluvia. Solo Raúl Fernández se arriesgó con los de seco de salida y no aguantó ni una sola vuelta. Pilotos como Quartararo, Jack Miller o Di Giannantonio competían por los primeros puestos de una Q1 en la que había muchas dudas. Sin embargo, era Álex Márquez quien imponía su ley. 

El menor de los Márquez vivió una auténtica odisea en la clasificación de la segunda carrera de la temporada. Tras un intento de adelantamiento a Joan Mir, se fue al suelo y su moto se incendió. Parecía que se acababa todo para él, pero consiguió resurgir para terminar triunfando. Consiguió pasar avanzar a la Q2 junto a un Quartararo que no está teniendo un fin de semana, siempre con muchos problemas de agarre. 

[Honda clama contra la sanción a Marc Márquez y asegura que "llegará hasta el final" para recurrirla]

El equipo Gresini se puso manos a la obra, consiguió darle una nueva moto a Álex y salió a pista para seguir volando. La segunda sesión tmabién comenzó con neumáticos de lluvia, aunque pronto dejó de llover y los tiempos fueron cayendo. Zarco se ponía al mando seguido de Maverick Viñales y Morbidelli. Muy bien el español y el italiano durante toda la sesión, demostrando una gran regularidad. 

Ya en la recta final, fue el momento para los valientes. Bezzecchi, Álex Márquez, Luca Marini y Bagnaia cambiaron las goma rayadas por los slicks y empezaron a destrozar el crono. Sin embargo, era Morbidelli el primero en marcar un tiempo realmente peligroso después de haber cogido la rueda de su compañero Quartararo. La clasificación de se cerró con emoción cuando los pilotos que habían montado slicks calentaron sus neumáticos. 

Bezzecchi fue el primero en destrozar el reloj, pero por detrás llegaba Pecco Bagnaia para meter guerra. Aunque finalmente, la alegría llegó al garaje de Gresini con ese vueltón espectacular de Álex, con susto incluido en la entrada a meta, para firmar la primera pole de su carrera. Bezzecchi fue segundo y Pecco, tercero. Maverick consiguió el quinto mejor crono, Jorge Martín el octavo y Aleix Espargaró, el noveno.