El nombre del Getafe CF ha dado la vuelta al mundo en los últimos días por el doble episodio de racismo que se vivió el pasado fin de semana en el partido entre el conjunto azulón y el Sevilla. Los insultos racistas que recibieron Marcos Acuña y Quique Sánchez Flores en el Coliseum por parte de unos aficionados aislados han tenido consecuencias y han desembocado en el cierre parcial de una de las gradas del estadio azulón.

Unos pocos llamaron "mono" a Acuña y otros escasos se dirigieron a Quique Sánchez Flores como "gitano" en términos despectivos, volviendo a poner de relieve el problema que tiene el fútbol español con el racismo en estos últimos meses. 

Tras conocer los hechos, que además quedaron registrados en el acta del encuentro, el Comité de Competición decidió clausurar parcialmente el estadio del Getafe durante tres partidos, una medida que ha puesto en pie de guerra a la afición azulona, que se siente desprotegida y maltratada por esta dura medida en la que se verán afectados aficionados que no han tenido la culpa de nada.

Estadio Coliseum Alfonso Pérez EFE

EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con la Federación de Peñas del Getafe y ha hablado con su vicepresidente, Juanjo Merino, para conocer cómo respira la hinchada azulona unos días después de conocer la sanción.

Mano dura

Juanjo Merino se muestra muy favorable a los castigos duros contra actos racistas, pero no comparte que los aficionados que no han hecho nada malo tengan que pagar por lo que sí han hecho otros: "Estamos de acuerdo en que hay que acabar con esta gente que va a los campos a insultar y a faltar al respeto. Pero ya no sólo con gritos racistas, sino los que van a insultar a los árbitros y a los contrarios, pero nos ponen siempre de ejemplo".

"Somos como el hijo mayor al que hay que regañar para que los demás aprendan, y eso nos da rabia", asevera el vicepresidente de la Federación de Peñas del Getafe, en relación al castigo que ha recibido el club y su afición.

Aunque esta multa que ha recibido su club le parece injusta, Merino aboga por la mano dura para erradicar los malos comportamientos de los campos de fútbol: "Me parece bien que se tomen medidas y cuanto más drásticas mejor, pero incluso desde el fútbol base. Ahora bien, sentimos que no son las mismas reglas para todos y que nos ponen muchas veces de ejemplo para lo malo".

[Tres partidos de cierre parcial en el Coliseum de Getafe tras los insultos racistas contra Acuña]

El vicepresidente de la Federación de Peñas del Getafe aboga por revisar bien las imágenes de todas las cámaras que hay en los estadios de fútbol, e incluso por la intervención de las autoridades en el momento en el que se comete una infracción. "A quien pillen liándola, fuera de un estadio", comenta con dureza.

Ahora varios aficionados del Getafe tendrán que verse resignados a no poder ocupar su butaca durante los próximos tres partidos. El cierre de una parte de la grada afectará no sólo a quien profirió gritos racistas, sino también a varias personas de su alrededor que no hicieron nada y que incluso le señalaron: "Van a pagar justos por pecadores. En nuestro caso, es sólo una persona y parece que toda la afición del Getafe somos racistas, eso te deja mal", cuenta Juanjo Merino.

Quieren hacerse notar

Tras este particular caso, desde la Federación de Peñas del Getafe piden más acción a LaLiga o incluso al árbitro: "Yo sí creo que LaLiga debería actuar o el colegiado parar el partido. Que se vaya para los vestuarios cuando hay cánticos generalizados, que se avise de que a la próxima el partido se suspende. Hay que tomar acciones para que la gente se dé cuenta de esto".

Ahora, la hinchada azulona prepara algunas iniciativas de cara a las próximas jornadas con la intención de hacer ruido y mostrar su malestar por la clausura parcial del Coliseum. La semana que viene, la Federación de Peñas del Getafe se va a reunir y de ahí saldrán una serie de ideas con acciones a llevar a cabo.

La entrada tarde al campo en el próximo partido que el equipo madrileño juegue en casa, o una quedada previa al próximo choque en el Coliseum, son algunas de las manifestaciones que se valoran, aunque por el momento la Federación de Peñas del Getafe no tiene nada decidido.