Jorge Pacheco Jaime Trujillo

España, Portugal y Marruecos acogerán el Mundial de fútbol 2030. La FIFA, presidida por Gianni Infantino, seleccionó a la candidatura Ibérica y del norte de África como la organizadora de la cita más importante a nivel de selecciones en el Consejo de la FIFA

Más allá de que se disputen los partidos inaugurales en Argentina, Paraguay y Uruguay, España, Portugal y Marruecos acogerán el grueso de los encuentros de la cita mundialista. Para ello, la Real Federación Española de Fútbol ya dio a conocer una preselección formada por 15 estadios, que pueden optar a formar parte de la Copa del Mundo.

España, como principal país, contará con 11 sedes en la candidatura conjunta con Portugal y Marruecos. Esto supone que cuatro de los estadios preseleccionados se 'caerán' a lo largo del proceso. Balaídos, estadio del Celta de Vigo, logró la admisión a última hora para estar en la elección.

[España se convierte en sede del Mundial de fútbol de 2030 junto a Portugal y Marruecos]

Los candidatos son las siguientes sedes: Balaídos (Vigo), Riazor (A Coruña), El Molinón (Gijón), San Mamés (Bilbao), Anoeta (San Sebastián), La Romareda (Zaragoza), Camp Nou (Barcelona), RCDE Stadium (Cornellà-El Prat), Santiago Bernabéu (Madrid), Metropolitano (Madrid), Nuevo Mestalla (Valencia), Nueva Condomina (Murcia), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga) y el Estadio Gran Canaria (Las Palmas).

Todos los candidatos a ser sede de alguno de los partidos del Mundial 2030 ya conocieron de primera mano los requisitos técnicos y garantías que deben cumplir. El más destacado es un aforo mínimo de 40.000 localidades para acoger partidos de la primera fase, lo que en el caso de El Molinón supondría que habría que añadir 10.000 localidades ya que el aforo actual es de 30.000.

El Molinón, obligado a reformas

"El Molinón 2030 es un proyecto del Sporting y de toda Asturias, una oportunidad única para impulsar el proyecto deportivo del club y las infraestructuras de la ciudad", señaló David Guerra -presidente ejecutivo del Sporting- para quien "también es una oportunidad para generar efectos positivos sociales y económicos así como emocionales para Gijón y todo el Principado de Asturias".

Para David Guerra "el arraigo del fútbol en Gijón y el Principado, la cantera de leyendas que han salido de Mareo, la numerosa y fiel afición o la necesidad de la ciudad y la región de disponer de palancas para progresas a mayor ritmo son las razones que han llevado a proponer El Molinón como sede del Mundial 2030".

Hay que recordar que El Molinón es el estadio más antiguo de España ya que fue inaugurado en 1908 y desde entonces permanece en el mismo lugar y con el mismo nombre, y ya albergó en 1982 un Campeonato del Mundo.