Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, compareció en rueda de prensa para dar las respectivas explicaciones tras la resolución del Tribunal de Administrativo del Deporte por el 'caso Rubiales'. El representante del Gobierno anunció que el Consejo Superior de Deportes (CSD) pedirá la cautelar para Luis Rubiales y así suspenderle de sus funciones de manera provisional mientras dure el proceso.

Una decisión inmediata para evitar que Luis Rubiales pueda volver a ser presidente de la Federación dentro de unos meses, cuando se cumpla la suspensión de 90 días de la FIFA vigente desde el pasado día 26 de agosto. Continúa así el procedimiento iniciado por el Gobierno de España en respuesta al comportamiento de Rubiales durante la final del pasado Mundial femenino, en la que España ganó a Inglaterra.

"El hecho de que el TAD haya decidido incoar el expediente de grave impide que el CSD pueda suspender a Rubiales en sus funciones, que era nuestra voluntad. En virtud del artículo 102 de la Ley del Deporte, el CSD sí va a instar al TAD para que suspenda cautelarmente a Rubiales de su cargo hasta que acabe el proceso", apuntó Iceta en el inicio de su comparecencia.

Miquel Iceta al TAD en nombre del Gobierno: "No vamos a tolerar la falta de respeto"

"El presidente del CSD ha pedido a sus servicios jurídicos adoptar otras medidas. Se acabó. Lo ha dicho el CSD, el Gobierno, las jugadoras, la FIFA, la opinión pública nacional e internacional. También lo ha dicho el consejo de presidentes territoriales de la RFEF. Como ha dicho Aitana Bonmatí, no podemos permitir un abuso de autoridad. No vamos a tolerar la falta de respeto a los derechos de mujeres. Han de ser las Asambleas y los organismos de supervisión los que deben tomar las iniciativas y ejercer en plenitud las funciones que les confiere la Ley del Deporte", reseñó Iceta.

Además, el ministro de Cultura y Deporte volvió a hacer hincapié durante su intervención que "no comparten esa resolución [del TAD], aunque la respetan". Aún así, quiso asegurar que lucharán porque "prevalezca su criterio" en la relación a la suspensión de Rubiales de sus funciones como presidente de la Federación.

[El incumplimiento del Gobierno del plazo de la Ley del Deporte dificulta al TAD suspender a Rubiales]

El ministro de Cultura y Deporte dejó claro el estrecho trabajo del Gobierno junto a la FIFA para evitar que el deporte español se vea afectado por los actos de Luis Rubiales en la final del Mundial femenino de fútbol

"Vamos a defender la dignidad y el honor del deporte español. Estamos en contacto con la FIFA para evitar que el daño que se ha hecho a nuestro deporte influya a nivel deportivo. La primera decisión de la RFEF fue retirar un escrito que se había presentado de manera temeraria y que de haber sido presentado ante la FIFA, hubiese supuesto un grave prejuicio", relató Iceta.

El Consejo Superior de Deportes, que hace una semana elevó su petición razonada al Tribunal Administrativo del Deporte junto con las denuncias recibidas, insta ahora al TAD a suspender provisionalmente a Luis Rubiales. Adicionalmente, el Consejo Superior de Deportes estudia la posibilidad de recurrir en vía contencioso-administrativa la decisión que el Tribunal Administrativo del Deporte le ha comunicado este viernes.

Artículo 102. Medidas cautelares.

En cualquier momento del procedimiento, el órgano competente para incoarlo podrá adoptar, mediante acto motivado y notificado a las personas o entidades interesadas, las medidas cautelares que sean necesarias para asegurar la eficacia de la resolución final que pueda recaer en dicho procedimiento, con respeto al principio de proporcionalidad.

Las medidas a las que hace referencia el párrafo anterior, que no tendrán naturaleza de sanción, podrán consistir en:

a) Prestación de fianza o garantía.

b) Suspensión temporal de servicios, actividades o autorizaciones.

c) Cierre temporal de instalaciones deportivas.

d) Suspensión temporal para ocupar cargos en entidades deportivas.

e) Aquellas otras medidas que, para la protección de los derechos de los interesados, prevean expresamente las leyes, o que se estimen necesarias para asegurar la efectividad de la resolución.