En el Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda, España tiene una cita con la Historia este martes (10.00 hora peninsular). La Selección que dirige el madrileño Jorge Vilda se enfrenta a Suecia por un billete para la final del Mundial femenino de fútbol. A 24 horas, la expedición se nutre de sus propios nervios para mantener la tensión.

Este lunes, Vilda dirigió la última sesión de entrenamiento antes de las semis. Tuvo a su disposición a las 23, el grupo completo. Antes pasó por la sala de prensa y dejó sus últimas impresiones antes de la batalla contra las suecas, ante las que España no conoce lo que es la victoria.

El reto es doble, pero se sienten preparadas: "Estas jugadoras, sin ellas sería imposible... y el compromiso absoluto en cada entrenamiento, en cada charla coger la última palabra, trabajar como un equipo unido. Que no sólo haya concordia sino también buen rollo. El equipo está unido y mentalizado para llegar hasta el final", analizó Vilda.

[Jenni Hermoso, el espíritu libre de la Selección: su segunda juventud unida al talento y la veteranía]

La tarde contra Países Bajos, en cuartos de final, estuvo cargada de emociones. Las lágrimas de Jenni Hermoso, que este lunes acompañó a Vilda en una sala de prensa abarrotada, eran el reflejo de lo conseguido. Un sentimiento, el de la delantera y el resto de sus compañeros, que no es el momento de reprimirlo.

Sobre los nervios y las emociones, Vilda explicó cómo se está trabajando desde el viernes: "Tenemos experiencia y un staff donde hay un psicólogo que nos ha ayudado a gestionar esas emociones y nos ha dicho que es bueno llorar. Yo también. Es muy bueno que a 24-48 horas haya esa inquietud. Bien canalizado nos da fuerza para competir".

Jorge Vilda, en la rueda de prensa previa al España - Países Bajos del Mundial femenino. REUTERS

La última vez que España y Suecia se enfrentaron fue hace algo menos de un año, en octubre de 2022, en un amistoso celebrado en Córdoba que acabó en empate a uno. Vilda cree que los precedentes ejercen más presión sobre sus rivales de este martes: "Pueden tener más la obligación de ganarnos por la historia, pero estoy convencido de que las podemos mirar perfectamente a los ojos. Si damos una buena versión de España, ganaremos el partido", explicó ante los micrófonos.

Y para no dejar nada al azar, el seleccionador también declaró que están preparadas para una eventual tanda de penaltis que ya se rozó en los cuartos: "Pensamos que los penaltis se entrenan. Llevamos desde hace dos meses por si llega una tanda de penaltis para que las jugadoras tengan la máxima confianza. A través del análisis poder anticipar las que más lanzan penaltis de Suecia. Es imposible reproducir lo que va a pasar a nivel mental o psicológico. Sí trabajar herramientas para que lleguen con la máxima seguridad".

'Las 15' son pasado

Vilda ha encontrado en este Mundial los frutos de la resistencia que ejerció en el puesto, y también desde la RFEF, ante el episodio de rebeldía de 'las 15'. Lo recordó a un día de las semis con un mensaje para su presidente: "Quiero poner en valor el apoyo y el respaldo de Luis Rubiales. Tenemos un presidente que reaccionó con valentía y apostó por mí y por mi cuerpo técnico. Felicitarle por la gestión".

Después de aquello, y con los resultados en la mano, el grupo se siente unido y desde España se manda un apoyo nunca antes visto en la selección femenina: "No lo estamos viviendo en primera persona, pero nos está llegando mensajes de Casa Real, instituciones y personalidades. Mi termómetro son los mensajes que recibo después de cada partido y del Mundial de 2019 a ahora se han multiplicado por tres o cuatro. Si consiguiéramos un gran éxito, tenemos el ejemplo de Inglaterra o Países Bajos, el fútbol femenino vería una explosión. En España ya lo estamos viviendo sin conseguir nada a nivel absoluto". La Selección sueña a lo grande.