La Kings League es el torneo de fútbol 7 en el que participan 12 equipos y que se inventaron a la par el exfutbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos. Una nueva liga adaptada a internet que comenzó viéndose en Twitch (la plataforma de vídeos en directo de Amazon) y que se amplió a YouTube o TikTok, hasta dar el salto a la televisión de la mano de Cuatro.

En este primer año de andadura de la liga organizada por Kosmos, el brazo empresarial de Gerard Piqué, los resultados están siendo prometedores. Un trampolín para que, en 2024, se prepare una nueva sorpresa: el salto más allá de nuestras fronteras.

Así lo ha anunciado el propio Piqué que tiene muy claro cuáles serán los países en los que aterrizará el próximo año: “toda la América de habla hispana, Brasil, Francia e Italia”. ¿Por qué estos países? Dos son los puntos clave que han inclinado la balanza a su favor frente a otras opciones: por un lado, son países con cultura streamer; y, por otro, les gusta el fútbol.

¿Cuál será el primer destino?

Como ya ha quedado dicho, América Latina será uno de los destinos elegidos donde desembarcará la Kings League de Piqué y Llanos. Pero ¿por dónde empezará? “Hay un mercado al que es natural que vengamos y es México”, afirmó el exfutbolista del FC Barcelona al diario Marca.

Y añadió: “Nuestro 50% de audiencia es de Latinoamérica pero México es el primero en el ranking. Nos estamos planteado hacer una Liga de toda Latinoamérica, menos Brasil. Entendemos que el idioma es muy importante por los programas del viernes, del lunes, la interacción entre los presidentes…”.

[Cuándo, dónde y qué equipos juegan las finales de la Kings y la Queens League de Gerard Piqué]

¿Y Brasil? “Es un mercado interesante porque allí el Fútbol 7 es la bomba”. Respecto a las opciones de Francia e Italia, son dos destinos que están en su radar. “Lo queremos hacer bien y no ser como McDonald's: dar un montón de licencias y que otros lo operen por nosotros. Queremos que se respete el alma de la competición y eso lleva su tiempo. Preferimos crecer poco a poco y no estar, de repente, en 30 países”, añadió en el diario deportivo.

Pasos previos que pueden ser el germen de algo mucho más grande. “Cuando ya tengamos varias Ligas sí que me gustaría crear una competición internacional. Sabemos que llegará el momento de atacar un país tan importante como Estados Unidos. Tenemos un plan pero cada día va cambiando”, matizó Piqué.

Conviene recordar que los partidos de la Kings League duran 40 minutos y que hay reglas de juego diferentes. Normas que han sido decididas por los aficionados mediante votaciones en las redes sociales.

“Queremos hacer un producto de fútbol cercano a la gente que permita acceder a los vestuarios de los equipos, que el público vea a los presidentes negociar por los jugadores y que el público pueda participar con un draft”, aseguró el exfutbolista en la presentación de la Kings League.

Las finales de la Kings League y Queens League, en el Civitas Metropolitano KINGS LEAGUE

Una cercanía que está funcionando (llenaron el Camp Nou el pasado 26 de marzo con 92.522 espectadores) y que les está dando alas a nuevos retos. ¿El siguiente? Este sábado 29 de julio en el Civitas Metropolitano de Madrid

“El sueño sería tener ocho, nueve o diez, yo no diría más. No queremos ir a treinta o cuarenta ligas, sería algo parecido a lo que son los Masters 1000 de tenis, que haya nueve y que sean muy potentes”, indicó el presidente de Kosmos en Marca. Y concluyó de la siguiente manera: “Que los mejores de cada país disputen competiciones internacionales, a nivel europeo o mundial”.