El FC Barcelona tiene previsto aterrizar en el Estadio Olímpico Lluís Companys a partir de la próxima temporada. Un desplazamiento obligado por las obras que se realizarán en el Spotify Camp Nou durante las próximas temporada, esto supone que el conjunto culé deje de ingresar una cantidad considerable de millones por este motivo.

En total, el Barça verá cómo sus arcas se resienten de manera abrupta ya que dejará de ingresar 55 millones de euros. Un duro golpe para la economía del club, ya maltrecha de por sí. Uno de los principales motivos es la considerable rebaja del aforo en Montjuïc, pues pasarán a tener solamente 49.472 espectadores. Unos números muy lejanos a los del Camp Nou, cifrado en 99.354.

De las 54.367 localidades que tiene el Olímpico solo podrán comercializarse 49.472, pues el resto son de visibilidad nula o muy reducida. El aforo será menos de la mitad del Camp Nou, por eso Fort anunció que en Montjuïc, "todos los socios perderán su condición de abonados y partirán de cero".

Por otro lado, el conjunto culé ha reconocido que ha invertido 20 millones de euros en el traslado al Lluís Companys. Esta cantidad ya está incluida en el Espai Barça, cuya financiación se cerró en 1.450 millones de euros a través de un total de 20 inversores que serán fundamentales para que sea una realidad.

Además, la vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, también dio a conocer este martes un plan de movilidad centrado en el traslado a Montjuïc. Con él, y gracias al "trabajo y esfuerzo" del club, buscarán rebajar las pérdidas previstas, cifradas en 38 millones de euros, por la explotación del estadio.

[El nuevo sueño del FC Barcelona ya tiene precio: 1.450 millones de euros por el Espai Barça]

Para llevarlo a cabo, han tratado de explotar algunos elementos del Lluís Companys y han maximimado los ingresos por abonos, ventas de entradas, zonas VIP, parques turísticos o la explotación de las denominadas 'fan zones'. En estas últimas, tienen previsto realizar actividades recreativas, de restauración o de ventas de productos de merchandising.

Reducción de ingresos

La vicepresidente del FC Barcelona, Elena Fort, reconoció durante su comparecencia ante los medios los problemas derivados de este traslado. "El Barcelona ha hecho una inversión total de 20 millones de euros y se ha financiado dentro del Espai Barça. La previsión de reducción de ingresos se fijó en 93 millones y hemos conseguido que se sitúe en 55", explicó sobre la disminución de los ingresos.

El Estadio Olímpico Lluís Companys, en obras. FCB

Antes de regresar al Spotify Camp Nou, el Barça tendrá que disputar unos 40 partidos en su nuevo estadio. Además, la intención del conjunto culé es que se llene el cartel de "no hay entradas", aunque tendrán que esperar a que se inicie la próxima temporada.