El mes de marzo de 2022 fue, sin ningún género de duda, uno de los más complicados y convulsos en la vida del cineasta Manuel Martínez Velasco (47 años), el hijo mayor de la celebérrima Concha Velasco. Lo que estaba llamado a ser un período boyante y dulce tras el lanzamiento de su primera novela, Cosas que no debes hacer la noche antes de casarte -de la editorial Espasa-, trocó en una suerte de pesadilla que nunca olvidará. 

Director y guionista, el hijo de Concha, un alma inquieta que siempre anda probando suerte, se superó a sí mismo y debutó como escritor con su primera novela romántica. Por aquel entonces, Martínez Velasco atendió, amable y solícito como siempre, y orgulloso de su hijo literario, a EL ESPAÑOL

El vástago de la gran Velasco explicó, entusiasmado, la sinopsis de su nuevo trabajo. Se puso en la piel de una mujer, Diana, que 24 horas antes de casarse se hace invisible. "Me hace muchísima ilusión. Ellos -Espasa, Planeta- saben que yo vengo del cine y que la mayoría de mis ideas son muy cinematográficas. Me dieron la libertad absoluta para escribir la historia que me apeteciera", manifestó entonces. 

[Manuel, hijo de Concha Velasco, revela emocionado la frase escrita en la lápida de su madre y un nuevo homenaje]

Manuel Martínez Velasco, posando junto a su libro, en marzo de 2022. Gtres

En aquella entrevista, publicada el 1 de marzo, Manuel -Manu para su entorno más próximo-, el escritor y guionista sostuvo que su madre, Concha Velasco, entonces, había empezado a leer la obra: "Tiene el libro en la mesilla de noche. No he hojeado si se lo ha leído o no... Creo que no lo ha terminado, pero lo ha empezado ya".

En ese momento, los periodistas especializados en crónica social ubicaban a su madre en la casa de su hijo Manuel, próximo este inmueble, a su vez, al domicilio de su vástago menor, Paco. Se había hecho público que Velasco se encontraba arropada por sus hijos, y muy bien atendida. No obstante, aquella información de que Concha vivía con Manuel y Paco no era verdad.  

Todo -la verdad de Velasco- terminaría estallando nueve días más tarde. Es decir, el 9 de marzo de 2022, al filo del mediodía. La artista vallisoletana se encontraba viviendo en una residencia de mayores en Madrid. La noticia, como no podía ser de otro modo dada la magnitud del personaje y el inmenso cariño que los españoles siempre le profesaron, corrió como la pólvora por todos los medios de comunicación de España. 

Concha, que se retiró para siempre de los escenarios en septiembre de 2021, vivía feliz y perfectamente atendida en un centro especializado desde enero de 2022, un dato que entonces se desconocía por completo. El destino, azaroso, quiso que este traslado de Velasco a una residencia coincidiera en el tiempo con la promoción del libro de su hijo Manuel.

Fue, en efecto, mera casualidad: en la intención de Manuel jamás estuvo hacer coincidir esos dos momentos -tan dispares: el éxito profesional y la dureza de la salud- de su vida. De hecho, antes al contrario: para el cineasta comenzó una etapa dura, complicadísima. Los ataques, furibundos y en algunos casos demandables, que recibió a raíz del ingreso de su progenitora tocaron seriamente su estado anímico. 

Hubo quienes, totalmente desinformados y con un objetivo único de hacer daño, lo señalaron como el culpable de que su madre estuviera ingresada en un centro, y se dibujó un perfil de él cercano a un hijo que quería desentenderse de una madre mayor y aquejada de una débil salud. Auténticos disparates y barbaridades que Manuel intensó frenar, pero el alud era demasiado grande e incontrolable.  

La artista Concha Velasco, feliz, tras el beso que le da su hijo mayor, Manuel. Gtres

Manuel, sobrepasado y al límite, acudió al plató del extinto Sálvame, pero no para hablar de su libro, sino para defenderse como hijo y resarcir la imagen y el honor de su madre. Fue en esos días cuando Martínez Velasco tomó la determinación más difícil: paralizar de pleno la promoción de su libro. No quiso Manuel que se pensase que buscaba mayor repercusión -a la hora de vender más ejemplares- con el ingreso de su madre. 

Un gesto encomiable que, no obstante, le perjudicó. "Ese es Manu, un tipo maravilloso. Esa decisión le afectó a todos los niveles. El libro no obtuvo los beneficios esperados y no sabes la ilusión que tenía", se desliza ahora a este medio. Pero aquel sacrificio fue lo mínimo que Manuel podía hacer en aquel momento tan complejo. Ha sido ahora, enero de 2024, cuando, tímidamente, el cineasta está retomando algunas promociones. 

Manuel y su hermano, Paco, en el último adiós a su madre, en diciembre de 2023. Gtres

Este pasado lunes, 15 de enero, el primogénito de Concha Velasco se sentó en el plató de Y ahora Sonsoles y narró cómo vivió aquel momento en el que la ilusión por su obra tornó en un desagradable episodio. Cuando nadie hablaba de otra cosa en 2022 que del ingreso de Concha Velasco, la artista aconsejó a su hijo que no se achantara, que nada había que ocultar: que diera la cara públicamente. 

"En esos momentos, mi madre me dijo 'que nada te turbe, que nada te espante, que todo se pasa"', ha recordado ahora, embargado por la emoción. Pese a la decisión de parar toda promoción, Manuel le entregó un ejemplar dedicado a su madre en la residencia -aquel libro del que habló con EL ESPAÑOL, que se encontraba en su mesilla de noche-. 

Concha empezó a leer, pero la vista comenzó a renquearle y fue Manuel quien, amorosamente, se lo leyó en voz alta, poco a poco, cada tarde. "Veía que la rosa que usaba de marcapáginas nunca se movía", ha asegurado frente a Sonsoles Ónega (46). 

Pero aquel mes de marzo de 2022 no se olvida. Martínez Velasco desliza: "Fue el más doloroso de mi vida, porque trasciende que estaba en una residencia, ya que necesitaba muchos cuidados. Sin decir nunca el nombre de la enfermedad, invitamos desde el primer momento a todo el mundo a pasar tiempo con ella. Los médicos nos recomendaron tomar esa decisión, pero nos dieron por todas partes".

El homenaje a Concha 

Precisamente, en su entrevista en Antena 3 Manuel ha dejado entrever que la Comunidad de Madrid prepara un gran homenaje para Concha Velasco. Todo apunta a que podría tratarse de un museo con su nombre, o de una completa exposición para la que él y su hermano Paquito aportarán numerosos recuerdos, fotografías, premios y objetos personales de la inmortal chica ye ye

"Queremos honrar su legado. En el fondo, ser hijo de una persona tan querida es lo bueno que tiene, sigue estando presente. Nadie se muere si le tienes en el recuerdo", ha confesado Manuel, quien no ha dudado en agradecer una vez más el amor que han recibido en el último mes: "Es duro, pero se lleva mejor con el cariño de la gente. Paco y yo, mi familia, nos sentimos tan arropados y tan queridos...".