España y Francia son dos de las naciones más antiguas de Europa y desde su creación han mantenido un intercambio constante de experiencias artísticas, culturales, religiosas y de población que ha llegado hasta nuestros días. Una relación que se deja notar también en Castilla y León, germen del origen de España y extensa región con una historia milenaria que se puede observar en el inabarcable patrimonio histórico presente en cada una de las nueve provincias.
 
Pero la huella de esa fluida relación entre Francia y Castilla y León no se limita a la arquitectura, con los ejemplos de las catedrales de Burgos y León, o a la historia, con el paso del emperador Napoleón por Valladolid y batallas cruciales de la guerra de la Independencia como la de Medina de Rioseco, sino también en los nombres y apellidos  de los ciudadanos que han llegado hasta hoy.
 
Los apellidos más frecuentes en Francia son Martin, Dupont, Bernard, Lambert, Petit, Moreau, Leroy o Dubois, y algunos de ellos están muy presentes en la Comunidad. El más característico, sin lugar a dudas, es Martin, castellanizado como Martín, que significa 'dedicado a Marte'.
 
Se trata del apellido más común de la provincia de Ávila y ostenta el segundo lugar, tras García, en Segovia, mientras que en la provincia de Valladolid es el tercer apellido más frecuente.
 
En Zamora también ocupa un lugar preponderante, siendo el cuarto apellido más común de esa provincia. En total, 480.000 personas tienen este apellido en España, mientras que en Francia es el más común y el que más te puedes encontrar a lo largo y ancho del país galo. 
 
Otro de los apellidos franceses que es habitual en Castilla y León es Simon, castellanizado como Simón, que cuenta con Salamanca, León, Burgos, Soria y Palencia como algunas de las provincias en las que es más habitual en España.

Lista de apellidos de origen francés:

  • Martín: es un apellido que deriva del nombre Martinus, que procede del latín 'Martinus' y que significa 'dedicado a Marte'.
  • Simón: se trata de un apellido que proviene del nombre hebreo 'Shimon', que significa 'obedecer' o 'escuchar'.
  • Bernard: apellido cuyo orgien se encuentra las antiguas familias normandas de Francia que ocuparon el sur de Inglaterra en el siglo XI.
  • Dupont: es un apellido de origen francés que significa 'del puente'.
  • Durand: se trata de un pellido francés muy habitual que deriva del nombre latín 'Durandus', que representa un derivado del verbo 'durare', en el sentido de 'duradero, obstinado'.
  • Lambert: es un apellido francés pero con raíz germánica: se compone de 'land' (tierra o territorio) y 'berht' (famoso o brillante).
  • Petit: es un apellido de origen francés antiguo que se usaba para referirse a las personas pequeñas o, de forma irónica, a las personas muy grandes.
  • Leroy: este apellido procede del término francés 'le roi', que quiere decir 'el rey'.
  • Moreau: se trata de un apellido francés que procede del adjetivo 'morel' y significa 'moreno' u 'oscuro'.
  • Thomas: apellido que deriva del término 'toma', cuyo significado es 'gemelo'.
  • Dubois: es un apellido topográfico que hace referencia a la casa ubicada cerca de un bosque (en francés: 'bois').

Noticias relacionadas