La Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha dado un paso importante en la legislación que busca impulsar el desarrollo rural y estimular el crecimiento demográfico en la Comunidad. Este proyecto de ley representa uno de los compromisos normativos más destacados de la actual legislatura.

El proceso de tramitación del anteproyecto de ley se ha iniciado con la solicitud de sugerencias a la ciudadanía a través del trámite de Consulta Pública Previa, demostrando el compromiso de la Junta de Castilla y León con la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas.

La norma en cuestión busca impulsar la actividad de las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, así como la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que son los departamentos competentes en esta materia.

Uno de los objetivos clave de esta ley es promover el crecimiento demográfico en la comunidad, en línea con los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. El objetivo es fomentar un desarrollo social, económico y ambiental sostenible y territorialmente equilibrado, de manera que Castilla y León se convierta en un lugar atractivo para vivir, establecerse y formar una familia.

Además, se busca alinear este desafío demográfico con los objetivos estratégicos de la política de desarrollo rural. Esto implica promover la competitividad de la agricultura y silvicultura, garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales y lograr un desarrollo territorial equilibrado en las zonas rurales, con énfasis en la creación y conservación de empleo.

Ambas políticas, desarrollo rural y demografía, están estrechamente relacionadas y se complementan entre sí. Por esta razón, la Junta de Castilla y León ha optado por unificarlas en un solo texto legislativo que aborde de manera integral la implementación de las medidas necesarias para hacer frente a los retos demográficos y al desarrollo y competitividad del medio rural en la comunidad.

La consulta pública para la inclusión de sugerencias en la norma se inició el 27 de octubre y permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre, brindando a los ciudadanos la oportunidad de contribuir a la formulación de esta importante ley. La Junta de Castilla y León busca así asegurar que esta legislación refleje de manera efectiva las necesidades y aspiraciones de la comunidad en lo que respecta al desarrollo rural y al impulso demográfico.