La Guardia Civil es una de las profesiones más importantes del país. Es uno de los Cuerpos de Seguridad del Estado español que se encarga de velar por la seguridad de todos los ciudadanos. 

Pero ¿es acorde el sueldo a sus funciones? Tal y como sucedía con los militares, también existen muchas categorías dentro de la Guardia Civil y el dinero que cada uno percibe depende de los complementos que tengan u otros factores que puedan afectar a la cantidad que perciben cada fin de mes. 

Muchos jóvenes se plantean meterse a la Guardia Civil. Algunos lo hacen porque siempre han tenido claro que es su pasión y otros por el hecho de saber que se convierten en funcionarios para toda la vida y tendrán un sueldo para siempre en casa. Por ello, es interesante saber las cantidades y complementos que perciben. 

El sueldo de un Guardia Civil en Castilla y León

Son funcionarios de tipo C1 y las oscilaciones pueden ir desde los 23.000 euros anuales hasta los más de 40.000 brutos al año. 

El sueldo base de un Guardia Civil en España se sitúa en los 11.482,74 euros al año. Ascendiendo de categoría, los que tienen un rango de sargento (grupo A2) perciben un salario base de 14.992,66 euros y para los capitales -que son el grupo A1- el sueldo asciende a los 17.049,72 euros.

En este Cuerpo de Seguridad del Estado se tiene en cuenta la antigüedad de los agentes. La cuantía que perciben va ascendiendo cada tres años. En el caso de los que forman parte del grupo C1 suman 420,16 euros; los sargentos del grupo A2 aumentan su sueldo en 544,24 y, finalmente, para el grupo A1, la cifra es de 656,30 euros al año.

Por otra parte, cabe destacar que existen otros tipos de complementos. Uno de los más destacados es el complemento de destino que ronda la cifra de los 5.822,18 euros. Un dinero que debe sumarse al sueldo anual. Los sargentos reciben una cifra mayor con un dinero de 9.480,10 euros anuales y los capitales 14.131,32 euros anuales. Una cifra que hace que aumente de manera sustancial el sueldo base.

Por otro lado, hay un componente general del complemento específico que lo reciben en función de la categoría del agente de la Guardia Civil dentro del propio cuerpo. Asimismo, existe un componente singular del complemento específico que es un complemento creado para retribuir a los agentes algunas condiciones particulares como penalidad, responsabilidad o peligrosidad.

Sin embargo, no es el único dinero extra que reciben puesto que hay otros complementos como pueden ser los de productividad, específicos y de gratificación, entre otros. También hay que destacar las horas nocturnas que puedan trabajar o los días festivos.

Requisitos para formar parte de la Guardia Civil

Sí una vez que has conocido los sueldos de la Guardia Civil tienes ganas de continuar con esta profesión, te mostramos algunos de los requisitos que se deben tener en cuenta.

El primero es poseer la nacionalidad española y carecer de antecedentes penales. Tampoco puedes estar privado de los derechos civiles y no superar los 41 años durante el año de la convocatoria. Es importante no estar inhabilitado y tener la ESO. Además, se debe adquirir el compromiso de portar armas y tener el permiso de conducción clase B.

Finalmente, piden que la persona que se presente no tenga tatuajes con expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan ir en contra de la disciplina o imagen de la Guardia Civil.

Cabe destacar que para entrar se deben superar -además de la prueba teórica- una física y una psicotécnica.