Hoy viernes, 2 de abril, la Diputación de Segovia ha querido mostrar un año más su apoyo a la asociación Autismo Segovia, sumándose a las reivindicaciones en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Miembros de la corporación como la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, la titular de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, o el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario, han querido posar en redes sociales con los lemas destacados por Autismo España para conmemorar este día. 

Actuaciones como 'Puedo aprender' o 'Puedo trabajar' pretenden crear conciencia sobre cómo crear las condiciones adecuadas para hacer que la educación y el empleo sean más accesibles para las personas con TEA. 

Además, la institución provincial se sumará esta tarde-noche a la iniciativa impulsada desde Autismo Segovia para iluminar de azul edificios emblemáticos de la provincia; así, la fachada del Teatro Juan Bravo de la Diputación lucirá este color al anochecer.



Autismo Segovia

Autismo Segovia iluminará, a las 21.00 horas, 35 edificios de la provincia de Segovia de color azul, entre los que se encuentra el Acueducto, como gesto de concienciación, además de iluminar también comercios y ventanas de la ciudad con la colaboración de las asociaciones vecinales.

También se ha promovido una campaña, en coordinación con Autismo Europa, bajo el lema 'Puedo aprender. Puedo trabajar', con la que invitan a la ciudadanía a hacerse una foto con una herramienta o utensilio de trabajo y subirla a las redes con el hastag #DíaMundialAutismo.

El Ayuntamiento de Segovia ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, desde la Concejalía de Servicios Sociales se seguirá trabajando para "mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)" y para promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

El consistorio, con el objetivo de fomentar la inclusión y la accesibilidad, y en particular, en lo que al Trastorno del Espectro del Autismo se refiere, trabaja actualmente en la elaboración de un proyecto para la mejora de las dependencias municipales de los CEAS.

En concreto, y en colaboración con Autismo Segovia, se va a llevar a cabo la instalación de pictogramas en esas instalaciones con el objetivo de facilitar la accesibilidad cognitiva, como ya se ha hecho en la Casa Joven o en el Centro de Recepción de Visitantes.