Está a punto de comenzar el periodo de matriculación, que este curso, el será del 19 de marzo al 6 de abril. La Plataforma por la Escuela Pública de Zamora, un año más, manifiesta su apoyo incondicional a los Centros Públicos de Educación de la Provincia y anima a las familias a matricular a sus hijas e hijos en uno de ellos. 

Por motivos sanitarios, este año no saldran a la calle a defender y promocionar la escuela pública, pero sí que lo harán de manera virtual. Para ello, han organizado la 'TARDE POR LA PÚBLICA' virtual, que tendrá lugar la tarde del 12 de marzo a través de la plataforma YouTube en el canal Plataforma Escuela Pública Zamora (https://www.youtube.com/channel/UCdKL7UPrMeFGaM1el0F-FPA.) 

En dicho canal podrán verse: 

  • Un montaje realizado con microvídeos de personas, que de forma anónima han querido mostrar su apoyo a la educación pública. 
  • El manifiesto de la Plataforma por la Escuela Pública de Zamora para la campaña de matriculación 2021/22. 
  • Un cuento narrado por una alumna del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil del CIFP Ciudad de Zamora. 
  • Actuaciones de artistas zamoranos y particulares que han querido mostrar su apoyo a la Educación Pública desinteresadamente, colaborando con cuentos, música, baile, etc. Dentro de los artistas, han colaborado: Baychimo Teatro, Begravet, Cantigas aos domingos, Charo Jaular, Dita de la Iglesia, Guti Narrador, Lara Morín, Luis Ramos y Miro Dúo. Aunque los vídeos se subirán la tarde del 12 de marzo, podrán verse durante todo el periodo de matrícula y garantizamos que todos y cada uno de ellos valen la pena, por lo que aconsejamos que nadie se pierda ninguno. 

Desde la plataforma,quieren agradecer públicamente las aportaciones de todas las compañeras, compañeros, alumnado, familias, etc. que han hecho llegar sus vídeos y especialmente a los artistas zamoranos que nos han cedido parte de su tiempo y su talento para mostrar su apoyo a la Educación Pública. 

Y por supuesto, hacen un llamamiento a las familias que deben escolarizar a sus hijos e hijas el próximo curso, para que soliciten en primer lugar los colegios e institutos públicos en su impreso de solicitud, porque los centros educativos públicos son garantía del derecho a la educación con calidad, equidad y diversidad.