Recientemente se hacía público la llegada a la ciudad de Zamora de la empresa Glovo, que se basa en el reparto de todo tipo de productos y comida a domicilio, a través de los conocidos riders. Una situación que ha llamado la atención del Área de Juventud de IU Zamora, que han querido alertar de su sistema de 'economía colaborativa' a los zamoranos. 

La formación exige, antes del desembarco definitivo de la plataforma, que esta "cumpla la legalidad

laboral vigente", y de no ser así, llama a la juventud trabajadora y la sociedad zamoranas para que realicen un boicot a la utilización de esta multinacional. Y es que IU considera que la forma de trabajar de esta empresa se basa en la "explotación y precariedad laboral" de sus repartidores, "dados de alta como falsos autónomos desprovistos de ningún tipo de seguridad laboral".

IU recuerda las diferentes sentencias en tribunales españoles que avalan sus declaraciones, y demuestran que "evitan cumplir con la legislación en materia de prevención de riesgos laborales". "A pesar de innumerables actas de la Inspección de Trabajo y de sentencias constatando la laboralidad de los riders, Glovo ha persistido en su modelo fraudulento, por lo que tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que evidencia la existencia de una relación laboral, exigimos que la multinacional y el resto de plataformas acaten esta jurisprudencia ya asentada", finalizan en un comunicado.