Un gran porcentaje de pueblos de la provincia de Zamora ya no tienen ni una tienda, un bar o un establecimiento comercial en el que comprar. La pandemia del coronavirus supuso un empujón para la venta por Internet, pero en detrimento de muchos de estos negocios, que poco a poco han ido echando la persiana para siempre. Bien por la falta de relevo generacional, por el sangrante éxodo rural y por este cambio de tendencia en a forma de comprar.

Por ello, la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León han unido fuerzas una vez más para poner en marcha una campaña para poner en valor los pequeños negocios de comercio local que estoicamente sobreviven en las zonas rurales. Bajo el lema 'Comprar en el pueblo mola', estas dos instituciones han puesto en marcha una iniciativa publicitaria y de promoción, con cartelería, presencia en medios de comunicación y entrega de merchandising por los pueblos de la provincia con la distribución de bolsas de compras reutilizables para fomentar el consumo responsable.

Además, se promocionará el portal web comprarenzamora.com, que reúne a casi 200 comercios rurales y productores locales en la provincia, ofreciendo servicios de compra en línea y entrega a domicilio. Se trata del mayor directorio digital de la provincia. Un Amazon en pequeño, a través la compra física, telefónica y venta online, que contribuye que se redirecciona a las webs de los comercios locales participantes", explicaba el diputado.

La campaña tiene como objetivo principal promover los hábitos de compra en el medio rural tanto para quienes viven en la zona, como para los turistas que estacionalmente llegan a la provincia. El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Régimen Interior y Fondos Europeos, Ramiro Silva, ha explicado que, por otras áreas de la Institución Provincial, se está trabajando en que el turismo en Zamora sea constante en otras épocas del año y no solo durante el verano. 

Para ellos es también esta campaña. La Diputación de Zamora buscará que estos visitantes se animen a comprar en las tiendas locales, que conozcan que allí pueden encontrar productos típicos de la zona, de productores locales y de alta calidad.

Así se busca concienciar a los residentes locales y a los visitantes sobre la importancia de realizar compras en estos comercios para mantenerlos abiertos y, a su vez, contribuir a la conservación del empleo y en lucha contra la despoblación.

Ramiro Silva destacó la importancia de apoyar el comercio rural en una provincia que ha experimentado una significativa despoblación en los últimos años. "Lo que pretendemos con ello es apoyar al comercio rural, un sector estratégico que tiene todavía bastante cantidad de pequeñas empresas y muy asentado en los pueblos", expresó.

Ramiro Silva también enfatizó que el consumo local contribuye significativamente al fortalecimiento del sistema económico y al bienestar del territorio. La campaña se centra en fidelizar a los clientes habituales y atraer a nuevos consumidores, incluso aquellos que visitan los pueblos en temporadas turísticas.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, felicitó a la Diputación de Zamora por esta iniciativa y destacó el compromiso de la Junta en apoyar el comercio tradicional y rural. "Para la Junta de Castilla y León, el comercio en los pueblos es vital en términos económicos, de empleo y desarrollo local", señaló.

La delegada ha recordado que Junta de Castilla y León también se enfoca en la digitalización y la internacionalización de las empresas locales para impulsar el crecimiento económico y la creación de recursos endógenos. García subrayó la importancia de que los zamoranos y zamoranas comprendan que "comprar en nuestros pueblos mola", un mensaje especialmente relevante para los jóvenes que a veces prefieren las compras en línea.

Con esta iniciativa, se espera que el comercio local en los municipios zamoranos reciba un impulso significativo y que la comunidad tome conciencia de la importancia de apoyar a estos negocios para mantener vivos a los pueblos. La campaña es un esfuerzo conjunto para preservar la identidad, la cultura y la economía de las zonas rurales en Zamora.