La Junta de Castilla y León recalcó hoy que “no ha solicitado la paralización ni ha parado” las obras del nuevo Museo de Semana Santa de Zamora. “El contratista, a la luz de la aparición de esa atarjea, ha solicitado a la Junta una paralización temporal de las obras. Se solicitó por escrito el pasado mes de abril y hemos contestado expresamente al contratista que no procedía la suspensión porque podía continuar en el resto de la zona no afectada. Hay trabajo para tres meses, como mínimo”, explicó la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo.

“Esta semana contestaremos formalmente al contratista para que continúe con las obra, que había entendido que lo mejor era no continuar. No hay ninguna razón para que los plazos de ejecución de la obra inicial se vean alterados. Estamos valorando si las exigencias de Patrimonio supone un retraso exagerado. Sin una valoración técnica, no creemos que vaya a haber un retraso por la aparición de la atarjea”, añadió.

María Pardo hizo estas declaraciones en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, tras mantener una reunión en la que participaron representantes del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación de Zamora y la Junta Pro Semana Santa de Zamora.

“Hemos venido a intentar clarificar las informaciones en relación con las obras del Museo de Semana Santa. En diciembre de 2021 se firmó un acuerdo en el que se acordó el reparto económico del coste y que la licitación pública correría a cargo de la Junta, la administración que más iba a invertir. La relación contractual la lleva la Junta de Castilla y León pero no de forma unilateral”, expuso.

“Queremos enviar un mensaje de tranquilidad. Hubo una licitación inicial por ocho millones, aunque se adjudicó por 7,7 millones, lleva una complejidad y surgen incidentes. En este caso, hasta esperable. En el solar donde se va a edificar el Museo era muy probable que apareciera una atarjea y ha aparecido. Ha habido que esperar al derribo y al pronunciamiento de las administraciones implicadas, en este caso, la Comisión de Patrimonio”, relató Pardo Álvarez.

Noticias relacionadas