La Diputación de Zamora ha anunciado la convocatoria de ayudas a microempresas para el año 2023, con un presupuesto de 530.000 euros. La medida está destinada a apoyar a los emprendedores que desarrollan su actividad en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

Desde 2020, la convocatoria de subvenciones a pequeñas y medianas empresas del comercio se ha ampliado a microempresas de la provincia. En ese año, 82 microempresas fueron subvencionadas con un total de 300.000 euros, mientras que en 2021 se repitió el presupuesto con 154 solicitantes resultando beneficiarios.

En 2022, la convocatoria ascendió a 500.000 euros y se resolvió en noviembre, beneficiando a 165 empresas y/o profesionales. En los últimos tres años, el Área de Desarrollo Económico ha concedido 410 ayudas, repartiendo 1,1 millones de euros entre microempresas de Zamora.

La convocatoria de ayudas a microempresas consta de dos líneas. La primera es la consolidación de empresas existentes, que subvenciona proyectos de inversión destinados a ampliar o mejorar empresas ya existentes. Las acciones que se subvencionarán incluyen la incorporación de nuevas tecnologías, estudios o adquisición de patentes para mejorar la gestión empresarial, certificación ecológica, modernización del establecimiento comercial o industrial, promoción de la actividad empresarial y adquisición de vehículos nuevos para el desarrollo de la actividad empresarial.

La segunda línea es el apoyo a emprendedores para la creación de nuevas empresas. Podrán ser beneficiarios las personas físicas, personas jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que se encuentren dados de alta en el Censo de Actividades Económicas, ejerzan la actividad en municipios de la provincia de Zamora de menos de 20.000 habitantes y que inviertan en centros de trabajo ubicados en dichos municipios.

La Diputación de Zamora tiene como objetivo apoyar la creación de nuevas empresas en el ámbito rural, especialmente en lugares donde no existan, buscando la calidad y la especialización de las mismas. Además, apuesta por mejorar la competitividad del tejido productivo de la provincia de Zamora a través del apoyo a las empresas existentes, su modernización y la promoción del espíritu emprendedor.